CARACAS - La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó este miércoles que el gobernante Nicolás Maduro está "más débil que nunca", tras la llegada a Estados Unidos de los cinco opositores que permanecían refugiados en la Embajada de Argentina desde marzo de 2024. Aseguró que este hecho representa un impulso de "confianza y esperanza" para la oposición.
"Esto ha demostrado que la fractura en el aparato represivo es real y nos ha dado una enorme confianza y entusiasmo", expresó, al calificar el operativo como una “acción impecable”. Además, enfatizó que Maduro enfrenta no solo una crisis económica, sino una presión ciudadana sostenida.
Durante su participación telemática en un acto de la Fundación Internacional para la Libertad en el Ateneo de Madrid, Machado respaldó a Edmundo González como “presidente legítimo” de Venezuela, subrayando la división interna del régimen.
Denunció que el terror promovido por el régimen constituye “terrorismo de Estado” según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Reiteró que, a pesar de los recursos naturales del país, la población venezolana es la más empobrecida del continente.
Machado indicó que Maduro "lo ha perdido todo" y definió a Venezuela como una “estructura criminal”, liderada por él. Afirmó que países como China y Rusia han retirado su apoyo financiero al régimen.
Sobre el deterioro democrático en la región, advirtió sobre patrones comunes entre gobiernos autoritarios que “se entienden y se apoyan mutuamente, usando recursos venezolanos para la desestabilización regional". Asimismo, hizo un llamado a formar sociedades democráticas, con liderazgo, valores y sentido de servicio público.
Desde la oposición, señaló que el reto es reconstruir la confianza ciudadana: “Parecía imposible que Venezuela se levantara frente a un régimen apoyado por potencias extranjeras, pero encontramos fuerza en nuestros valores”, concluyó.
Lea también: Al menos 21 países o bloques suspendieron las compras de pollo de Brasil por gripe aviar
Edmundo González: Redes criminales sostienen el poder
El legítimo presidente, Edmundo González, afirmó que en Venezuela “el poder no lo sostienen estructuras legítimas, sino redes criminales”. Alertó sobre amenazas autoritarias más sofisticadas del chavismo que debilitan aún más el Estado de Derecho.
Durante su intervención en el mismo foro, sostuvo que Venezuela ha vivido “un desmantelamiento institucional, persecución a la disidencia y cooptación económica”, aunque reconoció la resistencia de la sociedad venezolana.
González destacó la apuesta ciudadana por vías pacíficas y constitucionales, y llamó a actuar con claridad y responsabilidad frente a los desafíos.
FUENTE: Con información de Europa Press