viernes 18  de  julio 2025
VENEZUELA

María Corina Machado denuncia envío de petróleo a Cuba

La opositora María Corina Machado rechazó que en Venezuela, donde hay tantas necesidades, el régimen de Maduro mantienen los envíos de combustible a Cuba

CARACAS.- La opositora María Corina Machado denunció que el régimen de Maduro envió un buque con más de 1,8 millones de barriles de combustible a Cuba, mientras que en Venezuela hay escasez de gas, gasolina y el sistema eléctrico está colapsado.

"La última del saqueo a Venezuela: un nuevo envío de combustible 'escondido' para Cuba!", escribió en su cuenta de Twitter la candidata a la primaria opositora.

Y seguidamente reclamó: "Mientras: En Monagas queman más gas natural del requerido para abastecer a todo el país. En Bolívar -donde está Guri!!- se va la luz diariamente. En Anzoátegui, con enormes reservas de petróleo y una gran refinería, no hay gasolina (como en toda Venezuela)".

La política opositora indicó, además: "Aunque el tanquero reporta que está en la costa de Nigeria, las imágenes satelitales demuestran que está en Cuba".

Asimismo, rechazó que en Venezuela donde hay tantas necesidades de servicios, salud, sueldos y salarios, el régimen de Maduro mantienen los envíos de combustible a Cuba.

"No hay plata para los salarios de los maestros, ni para los pensionados, ni insumos para los hospitales; pero para Cuba -como siempre-, sí hay", añadió.

"El socialismo es saqueo, hambre, miseria, corrupción y violencia. Por eso, en Venezuela lo vamos a enterrar para siempre!", enfatizó.

La denuncia de Machado se da en medio de un nuevo escándalo de corrupción en empresas estatales venezolanas, entre ellas, PDVSA y las empresas básicas de Guayana. Solo en PDVSA, se han perdido al menos $3.000 millones entre octubre y diciembre de 2022.

El escándalo ha ocasionado una purga interna dentro del chavismo. Las autoridades del país ya han detenido a más de 24 personas, entre funcionarios y empresarios vinculados al régimen, incursos en los presuntos delitos de corrupción.

Como parte de la "limpieza" dentro del régimen se produjo la renuncia de Tareck El Aissami, quien se desempeñaba como ministro de Petróleo y quien había acumulado una cuota de poder, especialmente poder económico. Aunque no ha sido detenido, El Aissami dijo que dimitía para facilitar las investigaciones. No obstante, sí fueron detenidos varios de sus más cercanos colaboradores, por lo que se cree que el régimen trata de quitarle poder en una suerte de reacomodo de fuerzas en el chavismo.

Embed

FUENTE: REDACCIÓN / Con información de Impacto Venezuela

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar