viernes 9  de  mayo 2025
DECLARACIONES

María Corina Machado sobre la Operación Guacamaya: "El régimen no lo vio venir"

La líder política de la oposición venezolana aseguró que la liberación de los rehenes de la Embajada de Argentina es un paso crucial en la lucha por la democracia

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CARACAS.- La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, habló de lo que considera una “victoria enorme” la denominada "Operación Guacamaya" que permitió el rescate y extracción de varios de sus colaboradores, encontraban asilados en la Embajada de Argentina en Caracas.

Ha sido una operación de una complejidad diseñada con tanta precisión y ejecutada a la perfección”, explicó Machado destacando la debilidad que representó para el régimen de Maduro no detectar el movimiento que se estaba gestando.

En las primeras declaraciones ofrecidas, la líder política aseguró que la Embajada de Argentina en Venezuela era una de las más vigiladas por el aparato represor de la dictadura, con presencia continua de policías y militares, considerándose “la segunda instalación más cuidada en todo el país, después de Miraflores”, sede de la dictadura venezolana.

“Los más sorprendidos de todos, que lo puedo garantizar, fueron ellos (el régimen de Nicolás Maduro). Esto es una victoria enorme, y me emociona mucho porque siento que los venezolanos cada uno lo siente como una victoria propia”, declaró Machado.

Embed - ¿Cómo fue la operación Guacamaya? Habla María Corina Machado.

No hubo acuerdo con la dictadura

Al ser consultada sobre la versión ofrecida por el ministro de Interior Justicia y Paz del régimen,Diosdado Cabello, sobre e presunto acuerdo entre María Corina Machado y la dictadura para permitir la salida del pais de los asilados, la líder política venezolana negó rotundamente esta versión, desestimando la credibilidad que pueda tener Cabello.

¿A quién cree la gente? ¿Al señor Diosdado Cabello y a sus replicadores? ¿O al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, al presidente de Argentina, Javier Milei o a la cancillería brasileña, Itamaraty?”, cuestionó Machado, resaltando que, según versiones internacionales, como las de Marco Rubio y el presidente de Argentina, no hubo ningún acuerdo con la dictadura venezolana.

La represión es el camino del régimen

Existe la posibilidad de una respuesta por parte de la dictadura ante la jugada histórica que resultó la Operación Guacamaya. “La única estructura que le queda al régimen es la represión”, aseveró Machado quien añadió que la acción forma parte de un esfuerzo global que busca debilitar los tentáculos del régimen.

Sobre el respaldo internacional, Machado reiteró que existe unidad y respaldo. “Hay un plan, hay una operación muy compleja e integral para avanzar en el debilitamiento de lo que le queda al régimen de soporte”.

Embed - María Corina: "Nuestro objetivo es desmontar el sistema represor del régimen" | Con Gladys Rodríguez

Gracias a EEUU, Argentina y Brasil

Quiero agradecer al presidente de los Estados Unidos, al secretario Marco Rubio, a los gobiernos de Argentina y de Brasil que durante todos estos meses dieron protección a mis compañeros”, expresó.

Hizo mención también a las sanciones internacionales impuestas a personeros del régimen,en este sentido, Machado defendió que estas medidas debilitan a Maduro sin afectar a la población.

Ese dinero (de licencias petroleras) va directo a la represión, a imponer silencio, a imponer miedo y a llenar las arcas de la corrupción”, aseguró.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar