"En Cuba no hay mendigos", afirmó la ministra de Trabajo y Seguridad Social del régimen cubano, Marta Elena Feitó, durante el Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Sus palabras asombran pues, los niveles de pobreza extrema en la isla existen y son imposibles de ocultar. Basta con recorrer las calles.
Sin embargo, la vocera del régimen afirmó que el incremento de las personas deambulantes, "estos son patrones que nos tratan de imponer".
"Normalmente, le decimos conducta deambulante a cualquier cosa. Por ejemplo, cuando hay una persona que está en la calle, limpiando parabrisas. No, eso no es un deambulante, eso es una persona que ha buscado un modo de vida fácil en un semáforo, y posiblemente después, con ese dinero, lo que va es a tomar bebidas alcohólicas", dijo, Feitó. En un acto de desconocimiento absoluto de la realidad social en el que el modelo castrista ha sumido a los cubanos
Embed - Ministra de Trabajo y Seguridad Social niega la existencia de mendigos en Cuba
Se disfrazan para buscar en la basura
Feitó afirmó que los supuestos mendigos son, en realidad, personas disfrazadas que van a buscar en la basura. "Hemos visto personas, aparentemente mendigos, pero cuando usted le mira las manos y la ropa, están disfrazadas de mendigos... esas personas que están en los tanques de basura, tirándola al piso, revolviéndola, y que algunos dicen que están buscando comida, eso tampoco es verdad", comentó.
Feitó, en un discurso divorciado de la realidad de Cuba, dijo que "esas personas están recuperando materias primas y son ilegales del trabajo por cuenta propia, que están violando el fisco, porque están ejerciendo una actividad económica por la cual no están ingresando nada".
Habla el OCDH
Poco después de las insólitas declaraciones, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos se pronunció para condenar la "la criminalización de las personas sin recursos hecha por el régimen cubano, que ha calificado recientemente a quienes buscan comida en la basura y practican la mendicidad en las calles como personas que: 'han encontrado un modo de vida fácil para ganar dinero y no trabajar'".
FUENTE: REDACCIÓN