lunes 13  de  enero 2025
CUBA

Mujeres cubanas se unen ante la "devastadora" crisis humanitaria en la isla: "Debemos luchar"

La expresa política Angélica Garrido llamó a las mujeres que se "identifican con el pueblo de Cuba" a unir sus voces por la dignidad de las familias cubanas

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

LA HABANA.- El movimiento de Mujeres por el Cambio (MxC) elevan la voz ante la "devastadora" crisis humanitaria que enfrenta actualmente Cuba e instan a todos los sectores de la sociedad civil dentro y fuera de la isla a unirse a la lucha de la organización por "la dignidad y el futuro de las familias cubanas".

El MxC es una agrupación integrada por mujeres de diversas generaciones, creencias y orígenes sociales, cuyo Comité Gestor Internacional fue creado en octubre pasado durante un foro celebrado en Madrid, España, tiene como objetivo "poner fin a la destrucción de la familia cubana".

"Cada mes, miles de cubanos, incluidos ancianos y niños, pierden la vida por causas que podrían evitarse. Esta situación, lejos de ser una serie de calamidades naturales, es el resultado de un gobierno ineficaz y una oligarquía que prioriza su propio interés sobre el bienestar del pueblo", denunció el movimiento cubano en el Manifiesto por la Salvación de la Familia Venezolana, proclamado en Madrid.

Exigencias de Mujeres por el Cambio

El movimiento que insta, en representación de las familias y comunidades cubanas, a todos los sectores de la sociedad, incluidos los militares y a la diáspora, a que se unan a su lucha, hizo un "llamado urgente a la acción".

Esto, con la finalidad de exigir la liberación "inmediata" de los más de mil presos políticos cubanos, encarcelados por "ejercer sus derechos fundamentales". Y, además, pedir el restablecimiento de la libertades básicas de expresión, asociación y protesta.

Entre sus exigencias también se encuentran:

  • La legalización de la propiedad privada, al considerar que es "imperativo establecer un marco que proteja la propiedad privada y permita la libre actividad económica, eliminando los monopolios estatales que limitan el desarrollo".
  • La reconstrucción de la unidad familiar, por lo que pide el fin del servicio militar obligatorio y la promoción de la "colaboración entre familias en la isla y en la diáspora", que permita el retorno voluntario de aquellos que deseen volver.
  • El fin de la violencia política y criminal, al abogar por la "reorientación de los recursos" del Ministerio del Interior hacia la seguridad pública, en lugar de la represión política.
  • El establecimiento de un régimen democrático, por lo que solicita "elecciones libres y pluralistas, bajo la supervisión de organismos internacionales", con el objetivo de crear una Asamblea Nacional Provisional y una nueva Carta Magna.

"El momento de cambio es inminente y debe ser abordado con urgencia", aseveró el Comité Gestor Internacional de MxC.

Un solo clamor

Angélica Garrido, expresa política y de conciencia del régimen cubano, llamó a las mujeres que se "identifican con el pueblo de Cuba" a unir sus voces en un "solo clamor". "Somos pilares y de las columnas de nuestra familia", apuntó.

"Debemos luchar, seguir exigiendo al régimen a una sola voz para que podamos quitar el servicio militar obligatorio que tanto daño le hace a la familia cubana y a nuestros jóvenes. También para que puedan ser liberados los presos políticos que están dentro de las mazmorras de las prisiones cubanas. La abolición de todas las leyes represivas, pues sabemos que esta dictadura cada vez que les place, saca leyes y artículos que lo que hacen es reprimir, amenazar y desgraciadamente encarcelar a toda persona que quiera luchar por sus derechos", expresó.

Garrido recordó que desde 2020 las mujeres han visualizado la "hambruna que se avecina sobre Cuba", mediante la campaña "Sin campo no hay país", mediante la cual se le exigía al régimen que levantara el bloqueo interno que tenía contra el pueblo.

"Mujeres, no importa de qué organización sean ni a qué partido pertenezcan, lo que nos importa es su voz, que sea la voz de todas como un solo pilar, como una sola columna porque una Cuba mejor es posible y es posible con la ayuda de ustedes, de todas nosotras, porque tu vida genera vida, tu vida genera cambio y tu cambio genera libertad", enfatizó.

FUENTE: Con información de comunicado de prensa

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar