jueves 17  de  julio 2025
NICARAGUA

Ortega retira el plácet al nuevo embajador de la Unión Europea

El Consejo de la UE renovó por un año, las sanciones contra la lista de sancionados en Nicaragua, incluyendo a hijos de Ortega y su esposa, Rosario Murillo

MANAGUA.- Nicaragua retiró este martes la aprobación al designado embajador de la Unión Europea en Managua en respuesta a sus críticas por la represión en el país centroamericano, en el quinto aniversario del inicio de las protestas contra el régimen de Daniel Ortega.

"Ante su injerencista, atrevido e insolente comunicado [...], la República de Nicaragua [...] ha decidido suspender el plácet que había concedido al señor Fernando Ponz, como embajador de esa potencia avasalladora", dice una nota firmada por el canciller del régimen sandinista, Denis Moncada.

"En estas circunstancias y frente al permanente asedio al derecho de nuestro pueblo a la soberanía Nacional, no recibimos a su representante", agrega la nota dirigida a Bruselas.

Previamente, el bloque europeo había emitido una crítica declaración por el quinto aniversario del inicio de las protestas de 2018, que fueron violentamente reprimidas por el régimen de Ortega con saldo de más de 350 muertos, según la ONU.

"Han pasado cinco años desde que miles de ciudadanos nicaragüenses salieran a las calles para expresar su legítima reivindicación de los derechos humanos [...]. En lugar de que sus demandas fueran escuchadas y respetadas, el pueblo de Nicaragua se enfrenta desde entonces a una represión sistémica", dijo la UE en su declaración.

Centenares de opositores fueron detenidos en Nicaragua en el contexto de la represión que siguió a las protestas contra Ortega, en el poder desde 2007 y reelegido sucesivamente en comicios cuestionados.

Persona non grata

Las relaciones entre Nicaragua y la UE se deterioraron dramáticamente en el último año y el 28 de septiembre pasado la dictadura de Ortega declaró persona non grata a la representante de la Unión Europea en Managua, Bettina Muscheidt.

En respuesta, el Consejo de la UE declaró persona non grata a la representante de Nicaragua ante el bloque, Zoila Muller Goff.

Además, el pasado 13 de octubre el Consejo de la UE renovó por un año, hasta el 15 de octubre de 2023, las sanciones contra 21 ciudadanos y tres entidades de Nicaragua "en vista de la situación" política en el país.

El paquete original de sanciones de la UE contra Nicaragua había sido adoptado en 2019 e incluía a seis personas, aunque la lista de sancionados fue gradualmente aumentando, incluyendo a hijos de Ortega y de su esposa, Rosario Murillo.

Todos estos funcionarios tienen vetada la obtención de visas para ingresar a la UE, y eventuales activos que posean en la Unión Europea son congelados.

"Nuevos patrones" de represión

En tanto, Amnistía Internacional denunció este martes que Nicaragua está empleando "nuevos patrones" de violaciones de los derechos humanos, en el quinto aniversario del inicio de las protestas contra la dictadura.

La organización humanitaria expresó que el régimen de Ortega y Murillo recurre al uso excesivo de la fuerza, leyes penales, ataques contra la sociedad civil y al exilio forzado con el fin de silenciar a sus críticos.

"La política de represión del nicaragüense para contener las voces disidentes y cualquier tipo de crítica continúa acrecentándose, reinventándose e incorporando nuevos patrones de violaciones", afirmó Amnistía en un informe titulado "Un grito por la justicia: 5 años de opresión y resistencia en Nicaragua".

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar