miércoles 19  de  marzo 2025
CUBA

Régimen intenta explicar muerte de joven baleado por policía

La nota oficialista se centra en el historial delictivo, que según describen, tenía el joven de 27 años, residente en un sector humilde de la capital cubana

Más de 72 horas después de que la muerte de un joven cubano, residente en el municipio Guanabacoa, se conociera únicamente a través de denuncias posteadas en redes sociales, el Ministerio del Interior del régimen de Cuba (MININT), decidió publicar su versión oficial, reporta el portal de noticias DIARIO DE CUBA.

El fallecido, identificado como Hansel Ernesto Hernández Galiano, cayó abatido tras ser impactado por el disparo de un policía con quien según, reportes, sostuvo un altercado; el joven estaba desarmado.

De acuerdo con la nota, publicada en el periódico, Tribuna de La Habana, órgano oficial del partido comunista y el gobierno de la capital cubana, el miércoles 24 de junio en la mañana dos policías de patrulla en Guanabacoa, municipalidad del este de la capital, "sorprendieron in fraganti a un ciudadano que había robado piezas y accesorios de un paradero de ómnibus, quien se dio a la fuga cuando trataron de identificarlo".

En la narración de los hechos , que coincide en varios aspectos con la que ofreciera un perfil anónimo en YouTube identicado bajo el nombre Guerrero Cubano, de la que se hicieron eco varios medios y voceros oficiales del régimen, se asegura que, tras la persecución del joven durante casi dos kilómetros, "el individuo para evitar ser detenido agredió con varias piedras a uno de los policías, una de las cuales lo golpea en la entrepierna, otra el lateral del torso y una tercera le disloca el hombro y lo lanza al piso".

La descripción de la nota oficialista continúa y asegura que "en el intervalo en que el agresor lanza las piedras, el militar realizó dos disparos de advertencia. Acto seguido y debido al peligro para su vida por la magnitud de la agresión, el policía riposta desde el piso efectuando un disparo con su arma de reglamento que impacta al individuo y le provoca la muerte", asegura el MININT.

La nota además subraya que el ultimado, de 27 años de edad, tenía "antecedentes por amenaza, abusos lascivos y robo con violencia, por lo cual cumplió sanción y se encontraba en libertad condicional". Con esta descripción de los antecedentes del fallecido, reducen el historial de la víctima al de un delincuente común, práctica habitual utilizada por los medios y el régimen cubano, para referirse a quienes violentan las normas establecidas por el sistema. Esta es una práctica que sistemáticamente emplean contra opositores encarcelados, también para justificar abuso de fuerza de los agentes represivos.

Cuba.jpg
Un automóvil y una bicicleta clásicos estadounidenses comparten el camino en el Malecón en medio de una nube de polvo del Sahara en La Habana, Cuba, el jueves 25 de junio de 2020.

Un automóvil y una bicicleta clásicos estadounidenses comparten el camino en el Malecón en medio de una nube de polvo del Sahara en La Habana, Cuba, el jueves 25 de junio de 2020.

El Ministerio del Interior según lo describen- "lamenta el fallecimiento de esta persona, en la circunstancia antes descrita, en medio de intensas jornadas de nuestros combatientes junto al pueblo en defensa de la vida, la tranquilidad ciudadana y el orden interior", termina la nota.

La declaración no hace referencia a la estracción social del joven, ni a las causas de su entorno que pueden haber ocasionado su historial de antecedentes penales, teniendo en cuenta su corta edad y las circunstancias en las que vivió, en uno de los sectores pobres de la capital cubana.

Fotos del cadáver del joven que han circulado en las redes, así como algunas denuncias iniciales, sugieren que los impactos de bala que le provocaron la muerte, habrían sido dados en la espalda, lo que contradice la narrativa del MININT.

FUENTE: DIARIO DE CUBA

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar