Dos policías cubanos presuntamente le quitaron la vida el miércoles al joven negro Hansel Ernesto Hernández Galiano en la barriada de La Lima, en el municipio de Guanabacoa, en La Habana. Según la versión de una familiar, los agentes le dispararon por la espalda con sus armas de reglamento, reportó DIARIO DE CUBA.
El rapero y activista del Movimiento San Isidro Maikel Castillo aseguró a DIARIO DE CUBA que supo los detalles de los sucesos a través de la prima hermana del fallecido, Yanet Galiano, quien dijo que los uniformados dispararon contra el joven de 26 años, al que abordaron presuntamente por no llevar nasobuco.
"Dicen que la familia está en la calle manifestándose", agregó Castillo.
"Siento un profundo dolor por el asesinato de mi sobrino Hansel Ernesto Hernández Galiano cometido en la mañana de ayer en La Lima, Guanabacoa, por dos patrulleros", publicó este jueves en Facebook la usuaria Lenia Patiño.
"Nosotros, los familiares, pedimos con clemencia que este hecho tan cruel a manos de nuestra supuesta seguridad nacional, de ninguna manera quede impune", añadió. "Un policía, un uniforme, no dan derecho a asesinar de tal manera a nadie, si sabemos de sobra que les entrenan con defensa personal, deben portar spray, tonfas, etc. Por qué entonces tuvieron que acudir a su arma de fuego y quitarle un hijo a una madre, a un padre, un sobrino a su tía, un hermano a su hermanita menor... Constando de que jamás estuvo armado, por favor, justicia", concluyó.
En las redes sociales los cubanos han reaccionado con indignación a los sucesos. La jurista Deyni Terry Abreu, de la Alianza Unidad Racial, señaló en su muro de Facebook: "De ser cierto, pedimos a las autoridades, que así como se dijo en la Televisión Cubana hace poco sobre el policía ultimado, que se haga un pronunciamiento sobre esto".
"No es posible que en la televisión llevemos un mes hablando de la muerte de George Floyd, y que hagamos mutis ante la muerte de un joven cubano. Cuando se da muerte a una persona, es una vida que se arrebata e igual connotación debe tener un negro muerto en Cuba a manos de un policía, que muerto en Minneapolis", agregó.
Las denuncias por el uso excesivo de la fuerza contra los ciudadanos por parte de la Policía han incrementado durante los meses de cuarentena.
Precisamente el miércoles último el artista Luis Manuel Otero Alcántara y el propio Maykel Castillo hicieron entrega a la Fiscalía Militar de La Habana de una denuncia contra los dos policías que los golpearon días atrás, luego de que la semana pasada resultaran detenidos junto a otros activistas del Movimiento San Isidro cuando intentaron hacerlo.
"Exigimos al régimen que castigue a los mismos y que hagan público en la Televisión Cubana, como mismo hacen público en su noticiero sus castigos a los ciudadanos civiles. Esto es parte de la campaña contra la violencia policial en Cuba", precisó Otero Alcántara en una publicación en su muro de Facebook, que acompañó de varias instantáneas del momento de la entrega del documento legal a través de un buzón.
También días atrás integrantes del Movimiento San Isidro emitieron un comunicado oficial contra la violencia policial y el aumento de la represión en medio de la excepcionalidad sanitaria.
En el texto se narran detalladamente los sucesos ocurridos días antes, cuando Castillo y Otero Alcántara fueron arrestados, el primero por no llevar bien puesta la mascarilla y el segundo por grabar con su teléfono el arresto.
El manifiesto relató cómo los artistas fueron violentamente golpeados por una decena de agentes policiales mientras se encontraban esposados.
El Paisa
R.I.P HANCEL GUANABACOA DE LUTO,MUCHO PAISA
Posted by El Paisa Romero on Thursday, June 25, 2020