SAN JOSÉ.- El régimen de Nicaragua en poder de Daniel Ortega y Rosario Murillo retiró al país de la Unesco al expresar su protesta porque se le otorgó el Premio Mundial a la Libertad de Prensa a un periódico opositor, informaron fuentes de la Unesco.
Según la información, la pareja dictatorial notificó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), a través de una carta de su cancillería, de la retirada y calificó de “inaceptable e inadmisible” la premiación, a propósito de celebrarse este 3 de mayo el Día Mundial de la Libertad de Prensa.
La misiva llegó a manos de Audrey Azoulay, directora general de la Unesco con sede en París, este domingo, aunque fue remitida ayer, lo que se atribuyó a la diferencia horaria, según el reporte.
La Prensa, un periódico nicaragüense fundado en 1926 y que tuvo amplia difusión nacional, ha mantenido una línea crítica contra el régimen, por lo que sus periodistas son víctimas de asedio y persecución desde 2021. En su portal en la web puede leerse que llevan "1,360 días del robo" de sus instalaciones, pero siguen informando desde el exilio.
Retiro de Nicaragua
Trascendió que en la misiva del canciller Valdrack Jaentschke, aliado de la pareja Ortega-Murillo, considera “profundamente vergonzoso” que la Unesco aparezca como “la promotora y cómplice”, de la concesión del premio
Asegura que la opción “ofende y atenta contra los valores más profundos de la identidad y cultura nacional de Nicaragua, faltando a su objetividad y desacreditándose a sí misma”.
La Unesco, al conocer la misiva, detalló que en la misiva nicaragüense se afirma que la esta organización, al premiar a La Prensa, respalda el “carácter diabólico y alevoso sentimiento antipatriótico” del medio.
En respuesta, la agencia de la ONU reafirmó que es parte de su misión “defender la libertad de expresión”, tras lamentar la decisión “que privará al pueblo de Nicaragua de los beneficios de la cooperación en los ámbitos de la educación y la cultura”.
FUENTE: Con información de La Prensa, Monitoreamos