miércoles 2  de  julio 2025
AVANCE

Resistencia cubana vislumbra "movimiento europeo unido" contra la dictadura castrista

La Asamblea de la Resistencia Cubana intensificó su campaña diplomática en Europa para cancelar el acuerdo que provee fondos económicos al régimen de la isla

Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- La Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) realizó una intensa gira de reuniones con la Comisión y el Parlamento europeo con el objetivo de eliminar el financiamiento de Europa al régimen comunista de Cuba, y presentó evidencia sólida del apoyo de la dictadura castrista a la agresión rusa contra Ucrania.

“Se está gestando un movimiento unido europeo por la libertad de Cuba, vemos solidaridad y deseos de ayudar a terminar con el respaldo al Régimen en el amplio espectro político europeo”, declaró Orlando Gutiérrez-Boronat, secretario general de la ARC.

Durante las reuniones celebradas en días recientes, los representantes de la ARC presentaron pasaportes, fotografías, videos y documentos oficiales que demuestran el apoyo de la dictadura de La Habana a la invasión rusa de Ucrania.

Por su parte, las autoridades ucranianas han documentado el reclutamiento de hasta 20.000 cubanos por parte de Rusia para la guerra contra ese país, con entre 200 y 300 muertes confirmadas.

Encuentros con personalidades europeas

Luis Zúñiga, expreso político y diplomático que forma parte del Secretariado de la ARC, participó junto a Gutiérrez-Boronat en los encuentros con destacadas personalidades europeas.

Zúñiga, quien cumplió 19 años de prisión política en Cuba antes de ser expulsado del país en 1988, ha trabajado desde entonces en instituciones de derechos humanos denunciando los crímenes del régimen cubano.

Entre los europarlamentarios que se reunieron con los representantes de la ARC se encuentran Rihard Kohls, líder dentro del Bloque Conservador Europeo, Rasa Jukneviien, ex ministra de Defensa de Lituania entre 2008 y 2012 y actual europarlamentaria, y Hermann Tertsch, uno de los líderes principales del Partido Vox de España y reconocido luchador por la libertad de Cuba.

Tertsch, quien ha sido eurodiputado de Vox desde 2019, recibió el reconocimiento oficial de la Ciudad de Miami en 2021 por su lucha en favor de la libertad y la democracia en Cuba.

Jukneviien, por su parte, ha sido miembro del Parlamento Europeo desde 2019 y anteriormente se desempeñó como presidenta de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN en 2018.

Orlando Gutierrez Comisión Europea.jpg
Orlando Gutiérrez-Boronat asiste a la sede la Comisión Europea.

Orlando Gutiérrez-Boronat asiste a la sede la Comisión Europea.

Ofensiva diplomática

Esta labor diplomática forma parte de una ofensiva que la ARC inició en 2023 para eliminar el Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación (ADPC) entre la Unión Europea y Cuba.

Este acuerdo, firmado en diciembre de 2016 y en vigor desde noviembre de 2017, constituye el primer acuerdo de la historia entre la UE y Cuba, y establece el marco jurídico para las relaciones bilaterales.

“Tenemos muestras inconfundibles de que está surgiendo un amplio movimiento social, político, cultural y económico en apoyo a la libertad del pueblo cubano en el espacio público europeo”, expresó Zúñiga durante la gira.

La ARC argumenta que el ADPC solo beneficia económicamente al régimen castrista y no contribuye a la libertad, los derechos humanos y el bienestar del pueblo cubano.

Contexto de las relaciones UE-Cuba

El Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación tiene como finalidad apoyar el proceso de transición de la economía y la sociedad cubanas, promoviendo el diálogo y la cooperación para fomentar el desarrollo sostenible, la democracia y los derechos humanos.

Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han criticado que el acuerdo no ha producido resultados significativos en materia de derechos humanos.

Según Prisoners Defenders, en abril de 2025 había 1.155 presos políticos en Cuba.

Otros activistas también han instado a la Unión Europea a adoptar una postura más coherente y firme contra el régimen cubano, señalando la contradicción entre el apoyo europeo a Ucrania y la complacencia hacia una dictadura que es el aliado estratégico más importante de Vladimir Putin en América Latina.

Compromiso con alianzas internacionales

La ARC reafirmó su compromiso de fortalecer alianzas internacionales como el movimiento europeo por la libertad de Cuba que se está gestando, y continuará trabajando para lograr que Europa deje de sostener económicamente a la dictadura que niega los derechos fundamentales del pueblo cubano.

Esta campaña diplomática se enmarca en los esfuerzos más amplios de la ARC, que incluye la coordinación con comunidades del exilio cubano en diversas ciudades de Estados Unidos y otros países, así como la participación en foros internacionales y el apoyo al establecimiento de un tribunal internacional para el procesamiento de crímenes de lesa humanidad en Cuba.

La ARC, fundada en 2009, agrupa a más de 40 organizaciones prodemocráticas y de derechos humanos que operan dentro y fuera de Cuba.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar