miércoles 9  de  julio 2025
RECOMENDACIONES

Un detenido por el ICE: ¿Tiene derecho a un abogado?

Los defensores aconsejan cualquier persona detenida por las fuerzas de inmigración que no hable de su situación o historial de inmigración

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

Cuando una persona es detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), el procedimiento inicia con su traslado a un centro de detención del ICE o a una cárcel local contratada, donde se registran sus datos personales, huellas dactilares y fotografías.

El protocolo también indica que, durante el tiempo de detención, el detenido puede ser interrogado sobre su situación migratoria actual y, posteriormente, se inicia el procedimiento judicial. Aunque el migrante tiene derecho a un abogado, el Gobierno de EEUU no proporciona representación legal, lo que significa que deben encontrar y pagar su propio abogado si quieren uno. Esto debido a que las violaciones de las leyes de inmigración no son delitos penales, sino civiles.

Si el ICE toca la puerta de su casa o lo intercepta en la calle, abogados y activistas aconsejan a los migrantes que invoquen su derecho a permanecer callados, reseña el portal web houstonlanding.org

¿Qué derechos tienen las personas si el ICE los detiene?

Jennefer Canales-Pelaez, abogada de políticas de Texas con sede en Houston y estratega del Immigrant Legal Resource Center, una organización sin fines de lucro que defiende los derechos de los inmigrantes, dijo que el ICE a menudo intenta engañar a las personas, diciéndoles que la agencia ofrecerá indulgencia si son honestos con ellos.

Si una persona es detenida por el ICE en la calle, tiene menos protecciones legales. Antes de dar el nombre o la identificación, lo aconsejable es preguntar: “¿Soy libre de irme?”. Si los agentes del ICE dicen que sí, se debe seguir el camino en tranquilidad. Si dicen que no, pueden ejercer su derecho de permanecer en silencio. Puede decir “No quiero responder ninguna pregunta” y “Quiero hablar con mi abogado” y mantenerse callado.

Si el ICE le aborda en su casa, los agentes suelen tener órdenes administrativas; los abogados especialistas dicen que no se debe abrir la puerta para dejar entrar a los agentes de ICE. Si tiene hijos, le instan a que les enseñe a no abrir tampoco la puerta al ICE, reseña el portal web sahanjournal.

Si un agente afirma tener una orden judicial, pídale que la deslice por debajo de la puerta para que usted pueda confirmar su legitimidad, aconseja Kellie Rock, organizadora comunitaria del Comité de Acción por los Derechos de los Inmigrantes de Minnesota (MIRAC, por sus siglas en inglés). .

No obstante, los abogados y defensores de los inmigrantes aconsejan a cualquier persona detenida por las fuerzas de inmigración que no hable de su situación o historial de inmigración sin consultar antes con un abogado.

FUENTE: Redacción

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar