MANAGUA- En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Unesco otorgó este sábado su prestigioso galardón a La Prensa, diario nicaragüense que ha resistido la represión sistemática del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
La distinción reconoce la labor del medio por “llevar la verdad al pueblo de Nicaragua”, a pesar del hostigamiento, la censura, el exilio forzado de sus periodistas
MANAGUA- En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Unesco otorgó este sábado su prestigioso galardón a La Prensa, diario nicaragüense que ha resistido la represión sistemática del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
La distinción reconoce la labor del medio por “llevar la verdad al pueblo de Nicaragua”, a pesar del hostigamiento, la censura, el exilio forzado de sus periodistas y el cierre de su edición impresa en 2021. Desde entonces, el periódico continúa informando desde el exilio, operando desde países como México, Costa Rica, España, Alemania y Estados Unidos.
“El diario La Prensa ha hecho esfuerzos valientes para llevar la verdad al pueblo de Nicaragua”, declaró Yasuomi Sawa, presidente del jurado internacional que eligió a los galardonados. Resaltó además la “severa represión” que enfrentan los medios independientes bajo la dictadura Ortega-Murillo.
La ceremonia de entrega del Premio Unesco/Guillermo Cano se realizará este miércoles en Bruselas. El galardón lleva el nombre del periodista colombiano asesinado en 1986 por denunciar el narcotráfico.
Juan Lorenzo Holmann, gerente general de La Prensa, recibió el anuncio desde Estados Unidos, donde se encuentra exiliado tras pasar un año y medio en prisión. Fue expulsado del país en febrero de 2023 junto a 221 opositores. “Este premio lo dedicamos a los periodistas independientes que siguen informando desde el exilio”, expresó.
La organización Reporteros Sin Fronteras denunció que el régimen de Ortega ha erradicado la prensa libre, ha despojado de su nacionalidad a numerosos periodistas y ha obligado a cientos al exilio. Nicaragua ocupa el puesto 172 de 180 en el último índice mundial de libertad de prensa publicado por RSF.
FUENTE: Con información de AFP