martes 22  de  abril 2025
PERÚ

Vizcarra obtiene luz verde para postularse al Congreso peruano

El expresidente peruano Martín Vizcarra fue destituido por el Congreso dominado por la oposición en un juico político relámpago el 9 de noviembre de 2020

LIMA.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Perú dio este miércoles luz verde al expresidente Martín Vizcarra para postularse al Congreso en los comicios de abril, al anular una resolución que lo marginaba.

Vizcarra, que gozó de una alta popularidad en sus dos años y medio de gobierno (2018-2020), había sido excluido de la contienda el 15 de enero por el órgano electoral de Lima, que adujo que el exmandatario no había mencionado que poseía acciones de una empresa en su declaración de bienes.

Pero el partido Somos Perú (centro-derecha), que lanzó a Vizcarra como candidato al Congreso por Lima, apeló y el JNE le dio la razón al determinar que el expresidente no había obtenido ingresos con esas acciones.

"(El JNE) declara fundado el recurso de apelación (...), en consecuencia [decide] revocar la resolución del 15 de enero de 2021 que excluyó a Martín Alberto Vizcarra", dice el fallo.

Vizcarra-Despedida-Perú-AFP.jpg
El presidente peruano Martín Vizcarra da un comunicado de despedida a la prensa antes de salir del Palacio presidencial en Lima, luego de su juicio político por abrumadora mayoría de votos en el Congreso el 9 de noviembre de 2020, durante un segundo juicio político en su contra en menos de dos meses.

El presidente peruano Martín Vizcarra da un comunicado de despedida a la prensa antes de salir del Palacio presidencial en Lima, luego de su juicio político por abrumadora mayoría de votos en el Congreso el 9 de noviembre de 2020, durante un segundo juicio político en su contra en menos de dos meses.

"Se hizo justicia", expresó el abanderado presidencial de Somos Perú, Daniel Salaverry, un exjefe del Congreso que abandonó el fujimorismo en 2018 para apoyar al enconces gobernante peruano.

La popularidad de Vizcarra es clave para las aspiraciones de Salaverry.

Vizcarra, que emprendió una cruzada contra la corrupción, uno de los males de Perú, fue destituido por el Congreso dominado por la oposición en un juico político relámpago el 9 de noviembre de 2020, lo que desató una crisis que llevó a Perú a tener tres presidentes en una semana.

La crisis culminó ocho días después cuando asumió el legislador centrista Francisco Sagasti como mandatario interino, tras masivas protestas que dejaron dos muertos y más de un centenar de heridos y que llevaron a la renuncia de Manuel Merino, quien había sustituido a Vizcarra.

Este último, de 57 años, ha propuesto postergar los comicios hasta el 23 de mayo, debido a que Perú enfrenta la seguda ola de la pandemia, pero Sagasti dijo que se harán en la fecha prevista.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar