Apple supera a Coca-Cola como la marca más valiosa
La marca de refrescos había estado en el primer puesto desde el 2000
Tienda de Apple. (Foto AP)
Apple superó por primera vez a Coca-Cola como la marca más valiosa en el ranking de la empresa de análisis de mercado Interbrand publicado hoy, y la fabricante de refrescos bajó incluso a un tercer lugar después de otra compañía tecnológica, Google. n n Desde que se elabora la lista, en el año 2000, Coca-Cola había sido siempre la número uno. n n Interbrand calcula que la marca Apple tiene un valor de 98.320 millones de dólares, un 28% más que el año pasado.
En 2011, el fabricante de iPhones y iPads estaba en un octavo puesto, y en 2012 saltó al segundo pisándole los talones a Coca-Cola. n n La marca Google subió un 34% hasta los 93.290 millones de dólares. n n Gracias a estos avances, el aumento de un dos por ciento en Coca-Cola no fue suficiente como para mantenerse en la cima, por lo que bajó al tercer lugar con 79.200 millones de dólares, aunque otra firma tecnológica, IBM, le sigue de cerca. n n Interbrand realiza su ranking teniendo en cuenta las cifras de negocio, el peso de una marca a la hora de tomar decisiones de compra y su fortaleza para garantizar futuras ganancias. n n Entre las diez marcas más valiosas dominan claramente las tecnológicas. Microsoft se sitúa quinta, Samsung mejoró al octavo puesto con un crecimiento de un 20%, seguida de Intel. Se"cuelan" en medio únicamente el gigante industrial General Electric en el sexto lugar, y McDonald's en el séptimo. La automotriz japonesa Toyota cierra el Top 10. n n La marca de ropa española Zara se ubica en el puesto 36 con un crecimiento de un 14% y un valor estimado en 10.821 millones de dólares, mientras que el Banco Santander cae un dos por ciento y se ubica 84 con 4.660 millones de dólares. nLa cervecera mexicana Corona crece un tres por ciento y ocupa el lugar 93, con 4.276 millones de dólares. n n "Marcas como Apple, Google y Samsung están cambiando nuestro comportamiento: cómo compramos, cómo nos comunicamos unos con otros, incluso si hablamos entre nosotros", asegura el responsable de Interbrand, Jez Frampton, al"New York Times" de hoy."Literalmente han cambiado el modo en que vivimos". n n Facebook sigue lejos de los primeros puestos pese a sus más de mil millones de miembros, si bien ha subido un 43%, lo que la hace trepar del puesto 69 al 52, justo por delante de la marca deportiva Adidas y el fabricante de alimentos Nestlé.
Interbrand considera que Nokia vió reducirse en casi dos tercios su valor de mercado a 7.440 millones de dólares, mientras que el pionero de los smartphones, Blackberry, actualmente en crisis, no aparece entre las primeras 100 empresas. n n Hay diversas listas para las grandes marcas. Por ejemplo, Apple es la número uno ya desde 2011 en la de BrandZ, del analista de mercado Millward Brown.