domingo 20  de  abril 2025
Los implantes

Biopolímeros: sustancias extrañas y peligrosas

Cuidado”¦ estos materiales sintéticos que prometen ser la panacea de la belleza pueden convertirse en una verdadera pesadilla

La búsqueda de la belleza se convirtió en una obsesión en la antigua Grecia, y aunque los cánones han variado a lo largo de la historia, y en ellos existe una enorme influencia cultural, la necesidad por lucir joven y atractivo se mantiene vigente. n

En este sentido, el precio prácticamente no importa, y mucho menos el sacrificio, con tal de cumplir la meta. Es así como se ha abierto el camino a la industria cosmética a nivel global, y al desarrollo constante de nuevos productos y tecnologías que ofrecen la posibilidad de contar con un rostro y un cuerpo perfecto. n

Entre las múltiples opciones que ofrece el mercado para mejorar esas áreas del cuerpo con las que no nos sentimos satisfechos están los llamados biopolímeros, término con el que se define a todos aquellos materiales sintéticos que tienen la particularidad de ser biocompatibles con el ser humano.
n
Químicos líquidos n

Se trata de una serie de sustancias líquidas que sirven como relleno para dar volumen y que se usan especialmente en glúteos, senos, abdomen, pantorrillas y rostro. Los biopolímeros más comunes son: los poliuretanos, las siliconas, los polimetilmetacrilatos, las policaprolactonas, los poliácidos glicólicos y los polivinilalcoholes. nAdicionalmente, existe un grupo sintetizado artificialmente pero a partir de sustancias naturales, a los que también se les denomina bioplásticos, aquí se incluyen el ácido poliláctico, el olietileno derivado del etanol de la caña de azúcar y los celuloides. n

Ahora bien, un producto que en teoría debería ofrecer un resultado satisfactorio, se está convirtiendo en un problema de salud, especialmente por la cantidad de personas inescrupulosas que comercializan derivados sintéticos incompatibles con el cuerpo humano, que solo dejan deformidades y complicaciones que pueden incluso conducir a la muerte. nAdemás, en la mayoría de los casos, estos productos no tienen ningún control sanitario, lo que aumenta el riesgo de complicaciones y efectos secundarios por infección.
n
Una reacción defensiva n

Es importante tener presente que los biopolímeros son un cuerpo extraño, y es normal que al inyectarlos, el organismo reacciones ante su presencia, es como si estos atacaran por sorpresa, poniendo en alerta al sistema inmunológico, que los rechaza generando procesos infecciosos, dolor e inflamación.
n
Los implantes, aunque también son cuerpos extraños, no necesariamente generan este tipo de respuesta inmune, pues están envueltos con una membrana que impide el contacto directo con nuestros músculos, órganos y torrente sanguíneo. Es por eso que generalmente, la respuesta del organismo ante los biopolímeros sea encapsularlos, en granulomas, una serie de bolitas que se endurecen. n

Los síntomas generales más comunes de que algo no anda bien, tras el uso de algún polímero son: dolor, fiebre, decaimiento, dolores articulares, somnolencia, malestar general y depresión. nUna de las consecuencias más graves de la aplicación de biopolímeros es lo difícil que resulta su extracción, que de momento se sustenta en procesos quirúrgicos que requieren hospitalización y un prologando tratamiento con antibióticos.

Los más peligrosos n

- Biogel: un relleno, a base de aceite de silicona o aceite mineral de alta viscosidad, que se aplica a través de inyecciones intramusculares y subcutáneas en caderas y glúteos. Produce alteraciones en el sistema inmunológico, cambios en la textura y color de la piel, infecciones, inflamación, deformidades, insuficiencia respiratoria y hasta embolias pulmonares que pueden conducir al paciente a la muerte. n

- Dimetil polisiloxano: también conocido como células expandibles, se trata de microesferas de metacrilato en suspensión, que no son más que silicona diluida. Al solidificarse, favorece la formación de granulomas. n

' Metacrilato: sustancia compuesta principalmente por acrílico y gel que se usa para corregir arrugas, levantar pómulos, y aumentar glúteos y pantorrillas. Al ser inyectado, penetra en los tejidos musculares, se cristaliza y produce fibrosis.
n
' Hialucorp: otra composición a base de silicona que puede inyectarse en cualquier parte del cuerpo, se le considera responsable de la destrucción de tejidos y de ocasionar infecciones severas que se convierten en crónicas.
Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar