miércoles 26  de  marzo 2025

Cámara de Compensación de EEUU suspende liquidación de bonos venezolanos

A través de un comunicado, la cámara de compensación de Nueva York expresó que en base a una orden ejecutiva reciente que ha suspendido los servicios de liquidación que permiten que los bonos venezolanos cambien de manos

CARACAS.- La Depository Trust & Clearing Corp., una de las mayores casas de compensación de valores de los Estados Unidos, dijo que ya no liquidaría las operaciones de bonos de Venezuela, lo que representaría el más reciente golpe para los inversionistas de la nación sudamericana tras las últimas sanciones estadounidenses.

A través de un comunicado, la cámara de compensación de Nueva York expresó que en base a una orden ejecutiva reciente ha suspendido los servicios de liquidación que permiten que los bonos venezolanos cambien de manos, incluyendo los de Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Una cámara de compensación actúa como un intermediario entre compradores y vendedores para intercambiar los pagos, y es crucial para el comercio de bonos, publicó La Patilla, según una traducción del portal FoxBusiness.

La medida es la última complicación para los comerciantes de bonos venezolanos, y muestra una conciencia creciente del riesgo de negociar en estos valores.

Los temores de caer en el lado equivocado de la política estadounidense o venezolana han empujado a algunos importantes actores institucionales fuera del mercado y han reducido la liquidez. Eso está causando preocupaciones en los tenedores de bonos que tendrán dificultades para encontrar compradores si deciden vender esos valores.

El viernes, una orden ejecutiva del presidente Donald Trump prohibió a las instituciones estadounidenses negociar nuevos bonos con el régimen de Nicolás Maduro. Funcionarios dijeron que el movimiento apunta a castigar al gobernante y su administración por el movimiento hacia el autoritarismo y el anuncio de que más sanciones financieras vendrían si la represión continúa.

Los comerciantes de bonos dijeron que la mayoría de las operaciones de bonos de Venezuela se compensan a través de casas de compensación con sede en Europa, incluyendo Euroclear en Bruselas y Clearstream en Luxemburgo, pero que la decisión de la Depository Trust & Clearing Corp. planteó preocupaciones de que otras casas de compensación seguirían su ejemplo.

Euroclear y Clearstream no respondieron a las solicitudes de comentarios sobre sus planes de liquidación de bonos venezolanos.

Europa no tiene las mismas restricciones a Venezuela que los Estados Unidos, pero el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha advertido que incluso las transacciones indirectas de bonos con Caracas, como a través de los mercados europeos, violarían sus sanciones.

DTCC es co-propiedad de bancos de inversión y corredores de Wall Street, y dice que procesa billones de dólares en transacciones de valores cada día.

El Ministerio de Información de Venezuela no respondió a la solicitud de comentarios. En el pasado, Maduro ha acusado a Wall Street de ser parte de la “guerra económica” contra su régimen.

A principios de este mes, Credit Suisse Group dijo que prohibía a sus operadores comprar y vender dos bonos venezolanos existentes debido al riesgo de que las operaciones financiaran abusos contra los derechos humanos.

Cantor Fitzgerald LP dejó de negociar la deuda venezolana el martes. La medida fue la primera restricción general a los bonos venezolanos por parte de una gran institución financiera estadounidense.

La negociación de la deuda venezolana, hasta hace poco entre los bonos de mercados emergentes más fáciles de comprar, se ha desacelerado esta semana, reflejando el torpe típico de fin de verano, así como los esfuerzos de los inversionistas para evaluar el impacto de las sanciones.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar