viernes 20  de  junio 2025
TURISMO

Cap Cana es un paraíso tropical hecho a la medida

Aquí la naturaleza continúa reinando, frente a las exóticas villas y el gran servicio

El mar Caribe cuenta con lugares insospechados como Cap Cana en República Dominicana. Un destino turístico paradisiaco, delimitado y protegido por unos pasos de control, que presume del buen servicio y tiene al dólar estadounidense por moneda extra oficial.

","

Enclavado al sur de la muy popular Punta Cana, este singular enclave, que alcanza los 30 acres y fue hasta hace seis años un lugar baldío, hoy luce sus villas de exótica confección, impresionantes hoteles y zonas residenciales que colindan con un inmenso campo de golf que figura entre los más celebrados del continente americano. Todo esto respaldado por un muelle muy bien situado, que recibe las embarcaciones de alto diseño y cuenta con un entorno comercial, donde se aprecian vistosos condominios, tiendas de marca y restaurantes de alta cocina, donde no faltan los salones de fiesta ni la buena música.

","

Paraíso gourmet

","

Todo lugar sofisticado cuenta con un universo de alta cocina. En el caso de Cap Cana, el servicio está supervisado por expertos internacionales, mayormente procedentes de paraísos gourmet probados.

","

De los 15 salones que conforman la oferta culinaria, destacamos Mitre, enclavado en el muelle, con mueblería moderna y luces controladas. El menú está apoyado por la fusión culinaria que mezcla las recetas del Viejo Continente con los sabores del Caribe, como el risotto a la valenciana que tiene al popular sustituto italiano del arroz, confeccionado dentro de los parámetros de la rica paella española, acompañado de frescas ostras de la zona.

","

Naturaleza

","

No obstante, los atractivos mayores en Cap Cana contin u2019ian siendo las obras de la naturaleza. A unos pasos del muelle está la playa Juanillo. Una franja de 5 millas de blanca arena y mar color turquesa que fue uno de los secretos mejor guardado en el país caribeño.

","

Allí acudían los vecinos de la zona y algún turista muy bien guiado, luego de atravesar el espeso monte que la rodeaba. Hoy, sólo los visitantes de Cap Cana tienen derecho a disfrutar la playa de finísima arena.

","

Hacia el lado oeste está el farallón, una larga muralla natural de 265 pies de altura, que alberga un sinfín de cuevas habitadas por murciélagos, buitres e iguanas. Lugares que siglos atrás fueron las moradas de los indios taínos y hoy reciben la mirada curiosa de turistas y arqueólogos.

","

A la cima del farallón llegamos por medio de una moderna vía, que conduce al mirador natural y un complejo residencial de alta factura, donde la vista gira a la redonda, libre de obstáculos, para apreciar las montañas siempre verde y el mar infinito.

","

LA GUÍA

","

Cómo llegar: American Airlines presta servicio directo desde Miami. Si viaja con pasaporte estadounidense, europeo y otras nacionalidades aprobadas, no necesita visa, pero pagará 10 dólares por el permiso de entrada al país.

","

Dónde alojarse: Cap Cana cuenta con villas y hoteles. Consulte el portal cibernético Capcana.com para obtener información general y ofertas.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar