martes 22  de  abril 2025
CIENCIA

Un enorme iceberg se mueve hacia mar abierto. ¿Qué esperar?

La NASA indicó que esto representa un desafío por la posibilidad de que el iceberg B-22A pueda alterar la estabilidad del glaciar Thwaites
Diario las Américas | GRETHEL DELGADO
Por GRETHEL DELGADO

MIAMI- Por más de 20 años, un enorme iceberg permaneció frente a la costa antártica. Todo cambió hace pocos meses, cuando el gigante cuerpo de hielo comenzó a moverse lentamente. Ahora, el iceberg, llamado B-22A, se abre paso hacia mar abierto, generando incertidumbre por el peligro que puede acarrear.

Esto no solo representa un desafío por la posibilidad de que el iceberg B-22A pueda ser un obstáculo para embarcaciones, sino porque, como indicó el Observatorio Terrestre de la NASA, este cambio podría impactar en la estabilidad del glaciar Thwaites. Este glaciar, cercano al área de donde se desprendió el iceberg, está considerado como uno de los más importantes causantes del aumento del nivel del mar por la capa de hielo de la parte occidental de la Antártida.

iceberg B-22A mapa antártida
Mapa publicado por el Observatorio Terrestre de la NASA donde se aprecia el punto aproximado donde se encuentra el iceberg B-22A frente a la costa occidental de la Antártida.

Mapa publicado por el Observatorio Terrestre de la NASA donde se aprecia el punto aproximado donde se encuentra el iceberg B-22A frente a la costa occidental de la Antártida.

Con más de 3.000 kilómetros cuadrados (unas 1864 millas cuadradas) según medidas estimadas en marzo de 2023, es la pieza más grande que queda de un témpano del tamaño de Rhode-Island que se desprendió del glaciar Thwaites a principios de 2002. El iceberg B-22A había permanecido dos décadas a la deriva en el mar de Amundsen, cerca del glaciar Thwaites. En 2012 se quedó atascado en tierra y desde entonces había estado en una parte relativamente poco profunda del mar a solo 100 kilómetros (60 millas) de su lugar de nacimiento.

En el otoño de 2022 se desprendió del lecho marino y comenzó a desplazarse hacia el noroeste. El movimiento se puede apreciar en imágenes de animación de la NASA tomadas con instrumentos del espectrorradiómetro en resolución moderada (MODIS) en los satélites Terra y Aqua.

Embed

La animación abarca el movimiento del iceberg B-22A mientras se aleja del continente entre el 24 de octubre de 2022 y el 26 de marzo de 2023, en un desplazamiento de aproximadamente 175 kilómetros (110 millas). Nótese que en la parte superior de la animación se encuentra el glaciar Thwaites.

Christopher Shuman, glaciólogo de la Universidad de Maryland, condado de Baltimore, con sede en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, resaltó el hecho de que resulta inusual que un iceberg dure tantos años. "Más de veinte años es un iceberg de larga duración, en términos generales", apuntó el científico.

Embed

¿Qué pudo haber ocasionado el movimiento del iceberg?

Shuman indicó que podría deberse a varios factores. Uno de ellos es la llegada de aguas cálidas a la ensenada del mar de Amundsen, lo cual pudo haber adelgazado progresivamente el témpano desde su parte inferior desde que se separó del glaciar Thwaites. Ahora bien, ese adelgazamiento le habría ayudado a perder contacto con el fondo marino poco profundo. Luego, es probable que el efecto del viento, las olas y las mareas le haya arrastrado.

iceberg antártico se dirige a mar abierto - NASA- Europa Press
Un longevo iceberg antártico se dirige a mar abierto.

Un longevo iceberg antártico se dirige a mar abierto.

Según informa la NASA, los icebergs en tierra son determinantes en el proceso de estabilización del hielo marino de la zona. Al mismo tiempo, esto contribuye al refuerzo del hielo glacial en esa área y a demorar su llegada al mar.

Ahora, con la llegada del invierno austral, la oscuridad polar se impone en la zona y, aunque varios instrumentos satelitales aún pueden captar imágenes del área a oscuras, hay que esperar hasta que regrese la luz del sol hacia finales de agosto para contar con una visualidad óptima, y a color natural.

Embed

FUENTE: Con información del Observatorio Terrestre de la NASA

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar