MIAMI.- REDACCIÓN WEB / DLA / EFE
MIAMI.- Según la presidenta, a Nisman "le plantaron pistas falsas" en el marco de una "operación contra el Gobierno".
MIAMI.- REDACCIÓN WEB / DLA / EFE
Un nuevo giro dan las versiones sobre la sorpresiva muerte de Alberto Nisman. Una vez más la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner utilizó Facebook para pronunciarse sobre el polémico caso del fiscal, que iba a presentar pruebas en su contra y acusarla de encubrimiento a Irán en el atentado de la AMIA, ocurido en julio de 1994.
Fernández ya había reaccionado en dos oportunidades, en medio de críticas y poca credibilidad de su Gobierno. Ahora la presidenta argentina dice estar "convencida, que no fue suicidio".
Textualmente publicó el siguiente mensaje: "Los espías que no eran espías. Los interrogantes que se convierten en certeza. El suicidio (que estoy convencida) no fue suicidio. La acusación de Nisman no sólo se derrumba, sino que constituye un verdadero escándalo político y jurídico. El caso AMIA es otra cosa. Es el mayor atentado terrorista que sufrió nuestro país y cobró la vida de 85 argentinos. Las víctimas y sus familiares esperan justicia hace 21 años y es precisamente desde allí, desde el Poder Judicial, único encargado de investigar, acusar, juzgar y condenar a los responsables de tanta tragedia, desde donde se puede cumplir esa demanda permanente de Verdad y Justicia".
LEA TAMBIÉN Video: Así grabaron al fiscal Nisman a su llegada a Argentina
En las últimas horas, hay más interrogantes que respuestas sobre el caso y habían descubierto un pasadizo y una tercera puerta que daba al departamento del fiscal hallado muerto, con una pisada y una huella digital que podrían dar nuevas pistas sobre el misterioso crimen.
Según la presidenta, a Nisman "le plantaron pistas falsas" en el marco de una "operación contra el Gobierno".
"Nisman no lo sabía y probablemente no lo supo nunca. La verdadera operación contra el Gobierno era la muerte del fiscal después de acusar a la presidenta, a su canciller y al secretario general de La Cámpora de ser encubridores de los iraníes acusados por el atentado terrorista de la AMIA", afirmó Fernández.
La presidenta añade todavía más interrogantes al caso.
"¿Por qué se iba se a suicidar alguien que siendo fiscal gozaba él y su familia de una excelente calidad de vida?", señala la presidenta, que continúa sin aparecer en público.
La mandataria se pregunta también "por qué se permitió el acceso a la vivienda de Nisman de un médico privado de una obra social antes de dar cuenta al juez, a sus superiores, a los forenses", agregó
Denuncian la presencia del jefe de seguridad
El secretario de Seguridad argentino, Sergio Berni, fue denunciado ante la Justicia para que se investigue su presencia en el domicilio donde se halló muerto al fiscal Alberto Nisman, antes de la llegada de la fiscal y el juez de guardia, informaron este jueves a Efe fuentes de la querella.
El dirigente peronista Juan Ricardo Mussa demandó a Berni por la posible comisión de delitos de "incumplimiento de los deberes de funcionario público" y "encubrimiento de homicidio", según el texto de la denuncia.
Mussa acusa a Berni y a los policías que conformaban la custodia de Nisman de "complicidad" para proteger a la presidenta, ya que el fiscal guardaba parte de las pruebas que fundamentan la denuncia en su domicilio.
"Hay graves irregularidades de parte de la Policía Federal argentina a cargo del Dr. Nisman. Quién es Berni para darle jurisdicción a un crimen, quién es Berni para ingresar a la escena del crimen y no informar a la Justicia", se pregunta Mussa en la denuncia.
El querellante advierte que "la investigación podría tener de inicio una gravísima irregularidad" ya que la escena de los hechos estuvo "monopolizada" por el funcionario y la policía durante horas.
En declaraciones al canal de televisión Todo Noticias, Berni afirmó este martes que se tomaron todas las precauciones para preservar las pruebas en el domicilio de Nisman y que no entró ni dejó "que nadie entrara" en el baño donde se le encontró muerto hasta que llegaron los peritos judiciales.
"Los primeros que entraron al departamento fueron la mamá con un miembro de la custodia de Nisman, de la Policía Federal. Cuando vieron que la puerta del baño estaba abierta, con luz, el policía trató de entrar, pero no pudo, ya que el cuerpo la trababa", detalló el secretario.
Según la versión de Berni, llegó a la casa "no más de un minuto o dos" antes que el juez, y la procuradora llegó más tarde.
"Le mostré a la madre (de Nisman) que se había dispuesto la custodia para que absolutamente nadie ingresara a ese lugar. Después esperamos a la fiscal. Le pedí a la fiscal y al juez que pudiera estar presente la madre porque ella así lo pedía para darle mayor transparencia porque tenía mucho miedo de que se pudiera sustraer documentación", añadió.
Aunque en principio descartaron la intervención de terceras personas, las pericias de los investigadores aún no han logrado aclarar la muerte de Nisman, que ha conmocionado a la sociedad argentina.