MIAMI.- El reconocido cantante colombiano Charlie Zaa enfrenta una investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación, que lo señala como supuesto testaferro del Bloque Tolima, una estructura disuelta de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Las autoridades han solicitado la extinción de dominio sobre varios bienes a su nombre, cuyo valor supera los 25.000 millones de pesos.
De acuerdo con el ente acusador, los inmuebles y empresas en cuestión habrían sido adquiridos con dineros provenientes de actividades ilegales durante la época en que el Bloque Tolima operaba en departamentos del centro del país. Entre las propiedades que podrían pasar a manos del Estado figuran el centro comercial El Oasis de Girardot, la discoteca del mismo nombre, las discotecas Kapachos y Solaris en Ibagué, así como fincas localizadas en Melgar y Girardot.
La Fiscalía sostiene su acusación en testimonios rendidos ante tribunales de Justicia y Paz por antiguos integrantes del grupo armado. Entre ellos se encuentran excomandantes como Ricaurte Soria, Indalecio Sánchez, alias Fredy; Atanael Matajudíos y Óscar Oviedo, quienes aseguran que Zaa o personas cercanas a él habrían colaborado con la organización facilitando el manejo de recursos económicos.
Según estos relatos, parte de las ganancias obtenidas a través de los negocios ahora intervenidos eran reportadas directamente al entonces comandante del Bloque Tolima, conocido con el alias de Daniel.
Charlie Zaa defiende inversiones
Por su parte, el artista ha defendido públicamente la legalidad de sus inversiones, afirmando que los bienes fueron adquiridos con dinero legítimo derivado de su carrera musical, particularmente a través de regalías generadas por su relación con la disquera Sonolux. No obstante, la Fiscalía alega que no hay suficiente respaldo documental para probar ese origen lícito.
Las propiedades ocupadas pasarían a ser administradas por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) si la solicitud de extinción de dominio prospera en los estrados judiciales.
Hasta el momento, Charlie Zaa no ha emitido un comunicado oficial sobre el avance del proceso, pero el caso ha generado gran atención mediática por el contraste entre su imagen pública y las acusaciones que enfrenta.