La película que narra la historia del legendario boxeador panameño Roberto “Mano de Piedra” Durán llega a la gran pantalla bajo la dirección del venezolano Jonathan Jakubowicz y con su coterráneo Edgar Ramírez como protagonista. El filme Hands of Stone cuenta la difícil trayectoria que tuvo que recorrer Durán para alcanzar el éxito.
Ramírez ofreció una entrevista a DIARIO LAS AMÉRICAS, en la cual contó el reto físico, actoral y espiritual que significó para él interpretar este personaje, después de haber sido entrenado por el mismo deportista a quien encarnó en la cinta.
“Hacer este papel me convirtió en boxeador, me cambió por completo. Para captar la esencia de Roberto Durán, yo tenía que pasar por una transformación física y espiritual, tenía que adquirir las habilidades y el estilo de vida de un boxeador. Esto iba a ser la llave para entender a mi personaje. No podía hacer este papel sin antes entender la presión bajo la que viven los boxeadores”, explicó el actor, quien confesó que la dificultad del trabajo se había visto recompensada en diversión.
HANDSOFSTONE.6.jpg
Edgar Ramírez y Usher Raymond IV recrean la pelea entre Roberto Durán y Sugar Ray
CORTESÍA
“La vida de un boxeador se ve afectada en muchos aspectos. Tú reconoces un boxeador al verlo caminar, comer, por la manera de hablarle a una mujer, de dar la mano y donde coloca el foco de una conversación. Tenía que meterme en el personaje. Fue muy duro pero muy divertido. Todo el proceso de hacer esta película tomó aproximadamente un año y puedo decir que ha sido el año más divertido de mi vida”, concretó.
El venezolano, que ha conquistado Hollywood, relató que este proyecto, que le cambió la vida, comenzó en Los Angeles en una reunión inesperada con el director, y que si bien fue difícil el entrenamiento físico, necesitó mucho más que eso para interpretar al boxeador.
"Roberto Durán es el rey de la táctica y la estrategia, era un experto en desestabilizar a su oponente antes o al principio de la pelea. Con él aprendí que un tercio del boxeo es físico, el resto es espiritual y mental. En este proceso agilicé mis sentidos y mi toma de decisiones, y mejoré mi agilidad física.” explicó.
En Hands of Stone el actor trabajó codo a codo con estrellas estadounidenses. Usher Raymond IV da vida a su oponente en el ring y Robert De Niro, quien a su vez protagonizó en 1980 la película sobre boxeo Raging Bull, encarna a su entrenador.
HANDSOFSTONE.8.jpg
Robert De Niro es el entrenador de Roberto "Mano de Piedra" Durán representado por Edgar Ramírez
CORTESÍA
“Esto es un sueño. Raging Bull es, para mí, la mejor película de boxeo de la historia. Imagínate el privilegio para un actor que está representando a uno de los mejores boxeadores de la historia, de tener a quien protagonizó una de las mejores películas de boxeo en tu esquina como entrenador. Robert es un hombre muy amplio, muy amable, es un actor en constante revisión, siempre intentando cosas nuevas. Él fácilmente podría estar disfrutando su gloria, sin embargo, siempre está explorando nuevos territorios actorales y eso es algo que admiro y me inspira mucho”, confesó Ramírez.
El actor detalló la experiencia de representar al atormentado país de Venezuela en Hollywood.
“Me siento muy honrado de poder representar a Venezuela y colaborar con un cambio de percepción hacia nuestro país. Me invade un orgullo inmenso cuando recibo comentarios de venezolanos que se alegran con mi éxito, que sienten que las cosas que me están pasando a mí le están pasando a ellos. Cualquier cosa linda que me pasa a mí se la dedico a mi país. Les mando mucha fuerza, no importa que tan larga sea la noche siempre llega el amanecer. Venezuela va a ver luz, esta oscuridad no va a durar para siempre”, concluyó.
El filme y sus dificultades
La cinta cuenta con una precisión histórica admirable y muestra detalladamente la situación que atravesaba Panamá por su disputa con Estados Unidos por el Canal. El director Jonathan Jakubowicz atribuyó los resultados de su detallada investigación a su verdadera profesión, el periodismo.
“Yo soy periodista en realidad. Hice una investigación periodística, me reuní con amigos, enemigos y familiares de Roberto Durán, con historiadores y políticos. La precisión no se refleja sólo en los hechos históricos. Cada pelea está recreada exactamente como sucedió. Estas son algunas de las mejores peleas de la historia, y están disponibles para la vista del público en diferentes medios. Entonces teníamos la responsabilidad de mantenernos fieles a la realidad, en cada movimiento, cada golpe fue recreado igual que en la vida real. Queríamos superar todas las expectativas”, puntualizó.
El, también guionista, venezolano comentó sobre el reto de hacer este proyecto realidad, que incluso fue rechazado por varios estudios de Hollywood por contar con actores latinos, según ha declarado a los medios.
HANDSOFSTONE.9.jpg
Usher Raymond IV encarna a Sugar Ray, el eterno rival de Roberto "Mano de Piedra" Durán
CORTESÍA
“Fue un proceso intenso, largo y muy emocionante. La idea, desde el principio, fue hacer una película sobre un latino del cual podemos estar orgullosos. La historia de Durán es impresionante, es un héroe para toda Latinoamérica y para casi todo el mundo. Logramos combinar actores latinoamericanos de la talla de Edgar Ramírez con leyendas del cine americano como Robert De Niro. Considero que esta cinta es muy importante para Latinoamérica, porque nos ayuda a cambiar el paradigma y estereotipo que nos define” relató.
También afirma que realizar este filme ha sido un sueño logrado después de años de intentos fallidos por conseguir que Durán diera luz verde.
“Me había acercado a Roberto Durán en diversas ocasiones con esta propuesta y él la había rechazado. Después de años intentándolo, contacté a uno de sus hijos quien lo convenció de involucrarse luego de un par de copas”, agregó entre risas.
Asimismo, Roberto “Mano de Piedra” Durán admitió sentirse bastante satisfecho con el resultado del filme sobre su vida.
“Edgar se esforzó muchísimo para hacer este trabajo impecable y lo sé porque yo mismo lo entrené. Jonathan trabajó muy duro para recrear los hechos con precisión, y lo sé porque tuve muchísimas reuniones con él. Después de ver la cantidad de trabajo y empeño que pusieron en esta película, no puedo evitar sentirme honrado y orgulloso”, concluyó la leyenda del boxeo, quien recientemente recibió las llaves de la ciudad de Miami.
Jonathan Jakubowicz: "Hands of Stone" nos ayuda a cambiar el estereotipo del latino en EE.UU.