martes 1  de  julio 2025
MÚSICA

El pianista Arthur Hanlon: "La música cura todo"

Arthur Hanlon lanza "remix" del tema "Como suena el piano" junto al reguetonero puertorriqueño Lunay
Diario las Américas | WILMA HERNÁNDEZ
Por WILMA HERNÁNDEZ

MIAMI.-Arthur Hanlon continúa adentrándose con su piano en la música latina. Ahora versionó, junto al reguetonero boricua Lunay, el tema Como suena el piano, que había grabado junto al grupo cubano de hip hop Orishas. Para el pianista estadounidense, en esta versión resalta una peculiar mezcla de ritmos provenientes de diferentes culturas.

“Es una fusión especial de tres culturas: la energía cubana de Orishas, la energía boricua de Lunay, y la de un gringo irlandés con su pasión por la música latina”, dijo Arthur Hanlon a DIARIO LAS AMÉRICAS.

Además, continuar experimentando nuevas combinaciones de sonidos y sumándose a las nuevas generaciones, es una manera de renacer en la música cada vez que así lo necesite.

“Chris Jeday y Gaby Music son productores de la nueva generación de la música urbana. Ellos son muy talentosos. Como pianista siempre estoy buscando cosas nuevas, frescas y con nuestras energías logramos este remix , algo que nunca nadie ha hecho antes”, destacó.

En estos tiempos de confinamiento, en los que no ha dejado de componer, Hanlon se refugia en su piano y en el poder de la música para conservar la esperanza.

“Para mí la música es todo, es mi manera para mantenerme positivo. Mi piano es mi mejor amigo, mi esposa, novia, amante y mi psicólogo. En estos momentos, mas que nunca, me ayuda en todo. Estoy creando y componiendo como un loco”, contó.

Aunque extraña el contacto en vivo con su público, no se deja abatir. Ahora ha trasladado sus presentaciones al mundo virtual como tantos otros artistas. Cada viernes a las 7 p.m. trasmite su show desde su página en Facebook @ArthurHanlonMusic.

“Lo que mas extraño es tocar en vivo, frente a las personas. Los shows en vivo tienen una energía muy especial. Mi serie de shows virtuales se llama Happy Hour Piano Chill. La empecé hace seis semanas. Al inicio tenía unas tres mil visitas y ahora llegamos a 100 mil. Para mí eso da fe del poder de la música. Yo improviso, toco el piano. Y estamos separados pero unidos a través de la música”, expuso.

Sobre cómo se imagina los conciertos en un mundo post-pandemia, comentó:

“Yo me imagino que los shows serán con las personas distanciadas. Va a tomar mas tiempo pero va regresar poco a poco. El poder de la música es muy fuerte. La música cura, es terapia, es todo. Con muchísima energía positiva, vamos a regresar a la normalidad.

A pesar de esta pausa impuesta por la pandemia y el estrago que ha causado en la industria de la música, la crisis pudiera estarle sirviendo a muchos como inspiración para crear.

“Es un buen momento para trabajar en la música. Hablo por teléfono con mis colegas artistas, y todo el mundo esta creando como locos. Ahora hay tiempo para reflexionar, concebir mucha música, ya que todos están en sus estudios en sus casas”, indicó.

Por su parte, si le llegara una nueva melodía, ésta irradiaría luz y optimismo.

“Sería algo que brille mucho, que flote y esté lleno de luz. Eso es muy importante para mantenernos positivos. La música ayuda muchísimo en ese aspecto”.

Arthur Hanlon tuvo que postergar varios proyectos a raíz de la pandemia.

“Tenía planeado para mayo un especial de televisión, en el que colaborarían muchos artistas, con pre-producción para grabar en México, pero ahora está en pausa hasta que todo esto pase”.

Embed

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar