martes 1  de  julio 2025
CON RECORTE

DeSantis firma presupuesto de Florida 2025-2026, tras vetar varios millones

El presupuesto reduce por segundo año consecutivo el gasto estatal, fortalece el fondo de emergencia récord de $15.7 mil millones y destina $2 mil millones en exenciones fiscales para familias y empresas.

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.- El gobernador Ron DeSantis firmó hoy, 30 de junio de 2025, el presupuesto de Florida para el año fiscal 2025-2026 por 117.4 mil millones de dólares, tras vetar 567 millones en partidas aprobadas por la legislatura, reafirmando su compromiso con la responsabilidad fiscal, la reducción interanual del gasto estatal y el alivio tributario a empresas y familias, destacó el mandatario.

“Creo que lo que ven en el presupuesto es un ejemplo de un estado muy responsable fiscalmente”, dijo DeSantis. “Estamos satisfaciendo las necesidades del estado de Florida en las que creo que la mayoría quiere que nos centremos. No estamos desperdiciando recursos”, dijo DeSantis en la rueda de prensa en Wildwood, Florida, al oeste de Orlando.

Desde que asumió el cargo en 2019, el gobernador DeSantis ha impulsado una política de disciplina presupuestaria que se han traducido en dos reducciones interanuales consecutivas. "Eso es lo que se hace si quieres un futuro sostenible", afirmó el gobernador.

Este año, la legislatura aprobó inicialmente un total de 117.9 mil millones de dólares, cifra que quedó 10 millones por encima de la recomendación del gobernador, tras vetar 567 millones de dólares.

Bajo su gobernación, el Fondo de Estabilización Presupuestaria se ha triplicado, alcanzando su límite legal con una contribución extra de 429 millones de dólares, y los fondos de emergencia estatal suman un récord de 4.9 mil millones.

Recorte del gasto fiscal y reservas

El presupuesto aprobado por 117 millones de dólares marca el segundo año consecutivo de recorte de gasto estatal y mantiene 15.7 mil millones de dólares en reservas, triplicando el fondo de estabilización desde 2019.

Pago acelerado de deuda

El plan de gasto destina 830 millones de dólares para liquidar casi el 50 % de la deuda histórica respaldada por impuestos, con un compromiso mínimo de 250 millones anuales de por vida.

Alivio fiscal

La previsión presupuestaria asigna 2 mil millones a medidas tributarias, que incluyen la derogación permanente del impuesto al alquiler comercial y exenciones del impuesto sobre las ventas en útiles escolares, equipamiento de emergencia y artículos de recreación.

Inversión en educación K-12

El plan de gasto destina 15.9 mil millones de dólares al sistema de escuelas públicas, garantizando 9,130 dólares por estudiante, un aumento de 143 dólares con respecto al plan anterior. También destina una partida de $1,360 millones de dólares para incrementos salariales a docentes y 290 millones de dólares para seguridad escolar y programas cívicos.

Infraestructura y medio ambiente

El presupuesto, también reserva una partida de 1.400 millones de dólares para la restauración de los Everglades y la calidad del agua, además de adelantar más de 15 mil millones de dólares en proyectos de transporte e infraestructura.

Educación superior y laboral

El presupuesto financia completamente la Beca Bright Futures con 637.7 millones dólares, para que los alumnos con excelentes resultados académicos puedan estudiar en las universidades de de Florida , destina 1,800 millones al Sistema Universitario estatal y 726.9 millones dólares a programas de educación laboral, incluyendo 130 millones para enfermería.

Infraestructura de transporte

Para apoyar la red de transporte y la infraestructura de Florida el presupuesto destina 15.1mil millones de dólares para el Departamento de Transporte de Florida (FDOT). De esta cantidad, 13.7mil millones de dólares se destinarán al programa de trabajo de transporte estatal para construir y mantener la red de transporte de Florida.

Fomento de nuevos puestos de trabajo

Por otra parte, destina fondos para a crear nuevos empleos y apoyar el desarrollo empresarial. Son 50millones de dólares para el Fondo de Subvenciones para el Crecimiento del Empleo con el fin de apoyar proyectos locales de infraestructura y capacitación de la fuerza laboral, 80millones de dólares para continuar con los esfuerzos de marketing a través de VISIT FLORIDA.

Comunidad rural

Con el objetivo de apoyar a la comunidad rural destina una una partida de 22millones de dólares para el Fondo de Infraestructura Rural para apoyar proyectos de infraestructura local que ayuden a atraer empleos. Otra de 92.2millones de dólares para el Programa de Extensión Comunitaria para Condados Pequeños (SCOP) para ayudar a los gobiernos de los condados pequeños a reparar su infraestructura.

Vivienda para trabajadores

En cuanto a vivienda asequibles, el plan presupuestario destina las siguientes partidas:

  • 163.8millones de dólares para el programa de Asociación de Iniciativas de Vivienda Estatal (SHIP).
  • 71.2millones de dólares para el programa de Préstamos de Incentivo para Apartamentos Estatales (SAIL).
  • 50millones de dólares para el cuarto año del programa de Vivienda Hometown Heroes para asistencia con el pago inicial y costos de cierre, extendido ahora a miembros de la Guardia Estatal.

Inmigración, empleo legal y salud

El plan de gasto aprobado destina 1.9millones de para la Oficina de SecureFlorida del Departamento de Comercio, que supervisa el uso de E-Verify para asegurar el empleo legal en empresas de Florida.

El presupuesto incluye partidas destinadas a los servicios de salud conductual, a programas Oficina de recuperación de Opiáceos, financiación para el estudio del cáncer, fondos para apoyar a mujeres embarazadas y sus hijos y el sistema de bienestar infantil y apoyo a la comunidad de veteranos de Florida. Así como un fondo para la División de Gestión de Emergencias y agencias estatales.

Apoyo demócrata

Los demócratas apoyaron el presupuesto, pero algunos criticaron el gasto en vouchor para educación privada y recortes de impuestos, al tiempo que abogan por más fondos para las escuelas públicas y programas que apoyan a las familias de bajos ingresos.

[email protected]

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar