MIAMI.- GEMS, antesala del Miami Film Festival, regresa en su edición 2025, a celebrarse del 29 de octubre al 5 de noviembre con una programación que abarca unas 40 películas de más de 20 países.
Conozca la programación del festival de cine GEMS 2025, que se celebra en Miami del 29 de octubre al 5 de noviembre
MIAMI.- GEMS, antesala del Miami Film Festival, regresa en su edición 2025, a celebrarse del 29 de octubre al 5 de noviembre con una programación que abarca unas 40 películas de más de 20 países.
“No Other Choice”, de Park Chan-wook, abre la cita cinematográfica, que otorga al director el Premio Precious Gem Máster.
El Festival clausura con “Wake Up Dead Man: A Knives Out Mystery”. “Belén”, “Hamnet”, “Jay Kelly”, “Nuremberg”, “Sentimental Value” y “The Secret Agent”, son algunas de las proyecciones de esta edición 12 del festival organizado por Miami Dade College.
“La 12ª edición de GEMS reúne algunas de las películas más esperadas de la temporada junto a nuevos descubrimientos atrevidos”, señaló Lauren Cohen, directora de programación.
“El público puede esperar que GEMS 2025 sea una de nuestras ediciones más memorables”, destacó James Woolley, director ejecutivo del festival.
El sábado 1 de noviembre, se proyecta "Clueless", para conmemorar el 30º aniversario del filme.
Dylan O’Brien recibe el Premio Vanguard, Ethan Hawke es merecedor del Premio Variety Virtuoso y Gus Van Sant se alza con Precious Gem, que otorga el festival.
- “Belén”, de Amazon MGM Studios; una película basada en una historia real que narra el caso de Julieta, una joven acusada injustamente de infanticidio, mientras que Soledad Deza (interpretada por Dolores Fonzi), es la valiente abogada que asume esta causa.
- “Hamnet” , de Focus Features; escrita y dirigida por Chloé Zhao, la cinta ganadora del Premio de la Academia cuenta la historia de amor y pérdida que inspiró la creación de la obra maestra atemporal de Shakespeare. La película está protagonizada por Jessie Buckley, Paul Mescal, Emily Watson y Joe Alwyn.
- “Jay Kelly”, de Netflix; bajo la dirección de Noah Baumbach, cineasta nominado al Oscar, la trama sigue al célebre actor Jay Kelly y su incondicional representante Ron, quienes se embarcan juntos en un viaje por Europa tan vertiginoso como introspectivo. A lo largo de esta travesía, ambos personajes se ven obligados a enfrentarse con el peso de sus propias decisiones, a replantearse los vínculos con las personas que los rodean y a reflexionar sobre el tipo de huella que desean dejar atrás.
- “Nuremberg”, de Sony Pictures Classics, narra la historia de los Aliados, liderados por el inflexible fiscal jefe Robert H. Jackson, quienes tienen la tarea de asegurar que el régimen nazi responda por los horrores revelados del Holocausto, mientras un psiquiatra del Ejército estadounidense se enfrenta en un intenso duelo psicológico con el exmariscal del Reich Hermann Göring. El filme está protagonizado por Russell Crowe, Rami Malek y Michael Shannon.
- “Sentimental Value”, presentada por NEON, relata el reencuentro de las hermanas Nora y Agnes con su padre, Gustav, un director de cine que en su momento gozó de gran prestigio. Gustav, en busca de recuperar su antiguo reconocimiento, le propone a Nora, actriz dedicada al teatro, el papel principal en su proyecto de regreso. Sin embargo, ante la negativa de Nora, el padre decide otorgar el rol a una joven estrella de Hollywood, entusiasta por asumir el desafío. El elenco cuenta con las actuaciones de Elle Fanning, Stellan Skarsgård y Renate Reinsve.
- “The Secret Agent”, de NEON, está ambientada en Brasil en 1977. Marcelo, un experto en tecnología de unos cuarenta años, se encuentra huyendo. Llega a Recife durante la semana de carnaval con la esperanza de reencontrarse con su hijo, pero pronto se da cuenta de que la ciudad dista mucho de ser el refugio pacífico y libre de violencia que buscaba.
- "A Poet" (director, Simón Mesa Soto)
- "A Private Life" (director, Rebecca Zlotowski)
- "After the Hunt" (director, Luca Guadagnino)
- "Arco" (director, Ugo Bienvenu)
- "Blue Moon" (director, Richard Linklater)
- "Canceled: The Paula Deen Story" (director, Billy Corben)
- "Castration Movie Part 1: Traps" (director, Louise Weard)
- "Christy" (director, David Michôd)
- "Cover-Up" (directores, Laura Poitras, Mark Obenhaus)
- "Dead Man's Wire" (director, Gus Van Sant)
- "Deaf" (director, Eva Libertad)
- "Dreams" (director, Michel Franco)
- "Frankenstein" (director, Guillermo del Toro)
- "Fucktoys" (director, Annapurna Sriram)
- “Is This Thing On?” (director, Bradley Cooper)
- "It Was Just an Accident" (director, Jafar Panahi)
- "Jay Kelly" (director, Noah Baumbach)
- "La Grazia" (director, Paolo Sorrentino)
- "Late Shift" (director, Petra Biondina Volpe)
- "Left-Handed Girl" (Director, Shih-Ching Tsou)
- "Love+War" (directores, Chai Vasarhelyi and Jimmy Chin)
- "Nirvanna: the Band the Show the Movie" (director, Matt Johnson)
- "Nouvelle Vague" (director, Richard Linklater)
- "Rental Family" (director, Hikari)
- "Rosemead" (director, Eric Lin)
- "She Dances" (director, Rick Gomez)
- "Sirt" (director, Oliver Laxe)
- "Slanted" (director, Amy Wang)
- "The Plague" (director, Charlie Polinger)
- "The President's Cake" (director, Hasan Hadi)
- "Train Dreams" (director, Clint Bentley)
- "Twinless" (director, James Sweeney)