lunes 20  de  enero 2025
DECLARACIÓN

Matt Damon indigna a Hollywood con sus comentarios sobre el acoso sexual

El actor cree que se debería hablar más de aquellos miembros de la industria del cine que no son depredadores sexuales

MADRID.- Desde que salieron a la luz las acusaciones de acoso y abuso sexual hacia Harvey Weinstein, a las que siguieron las de Kevin Spacey, Dustin Hoffman y otras estrellas masculinas de Hollywood, la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer han dejado de ser un tema tabú. No obstante, Matt Damon cree que se debería hablar más de aquellos miembros de la industria del cine que no son depredadores sexuales.

"Estamos en un punto de inflexión, y es genial, pero creo que una cosa de la que no se está hablando y es de que hay un montón de tipos la mayoría de hombres con los que he trabajado que no hacen este tipo de cosas y cuyas vidas no van a estar afectadas por ello", expresó Damon en una entrevista para Business Insider durante la promoción de Una vida a lo grande, cinta que llega a los cines este viernes 22 de diciembre.

"Si tengo que denunciar un caso de acoso sexual, no me importa, lo denunciara", afirmó el actor. "No lo habría denunciado antes. No hago eso, y la mayoría de la gente que conozco no lo hace", añadió el protagonista de la saga Bourne, que recientemente ha indignado a varias actrices por sus declaraciones en una entrevista para ABC News en la que afirmó que se trataba de un "espectro de comportamiento" que había que tratar.

"Hay una diferencia entre patear a alguien en el culo y violar o molestar a un niño, ¿verdad?", dijo Damon. "Ambos comportamientos necesitan ser confrontados y erradicados, sin preguntar, pero no deberían ser confinados, ¿verdad?", afirmó el actor estadounidense.

REACCIÓN DE SUS COMPAÑERAS DE PROFESIÓN

Su compañera de reparto en El indomable Will Hunting, Minnie Driver, ha escrito un artículo en The Guardian afirmando que los hombres como Damon "no entienden lo que es el abuso". Por su parte, Alyssa Milano, una de las grandes defensoras del movimiento #MeToo en defensa de la igualdad, ha mostrado su postura al respecto y ha explicado en Twitter qué supone para las mujeres vivir en una sociedad "misógina".

"Querido Matt Damon, es lo micro lo que hace lo macro", afirmó Milano. "Estamos en una 'cultura de la indignación' porque la magnitud de la rabia es indignante. Y es justo", sentenció la protagonista de Embrujadas.

"He sido víctima de cada componente del espectro de agresión sexual del que hablas. Todos duelen. Y todos ellos están conectados a un patriarcado entrelazado con una misoginia normalizada, aceptada e incluso bienvenida", explicó la actriz.

"He sido víctima de cada componente del espectro de agresión sexual del que hablas. Todos duelen. Y todos ellos están conectados a un patriarcado entrelazado con una misoginia normalizada y aceptada, incluso bienvenida", confesó Milano, que califica a los abusos sexuales como un "cáncer".

"Existen diferentes estadios del cáncer. Algunos son más tratables que otros. Pero sigue siendo cáncer", afirmó Milano. "El acoso sexual, las conductas inapropiadas, el asalto y la violencia son una enfermedad sistémica. El tumor está siendo extirpado ahora mismo sin anestesia. Por favor, envía flores. #YoTambién", concluyó la actriz.

FUENTE: dpa

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar