MIAMI.- Wilson Manyoma, un ícono de la salsa colombiana célebre en Latinoamérica por interpretar la canción El preso, murió hoy -20 de febrero- a los 73 años, informó el Gobierno.
Medios aseguran que Wilson Manyoma murió en Cali, sin precisar las causas; sin embargo, se detalló que el artista presentaba problemas de salud
MIAMI.- Wilson Manyoma, un ícono de la salsa colombiana célebre en Latinoamérica por interpretar la canción El preso, murió hoy -20 de febrero- a los 73 años, informó el Gobierno.
"El Ministerio de las Culturas lamenta el fallecimiento de Wilson Manyoma Gil. #WilsonSaoko, voz icónica de Fruko y sus Tesos y leyenda de la salsa colombiana. Con éxitos como El preso, su voz se convirtió en un símbolo de nuestra música. Extendemos nuestras condolencias a su familia, amigos y a todos los amantes de la salsa", escribió el Ministerio de Cultura en X.
"(Estoy) muy afligido, compungido, con la noticia del fallecimiento de este gran amigo y cantante colombiano", expresó a Blu Radio Julio Ernesto Estrada "Fruko", uno de los músicos más respetados de Colombia y excompañero de Manyoma.
Medios aseguran que murió en la ciudad de Cali (suroeste), sin precisar las causas; sin embargo, se detalló que el artista presentaba problemas de salud.
"La salud del artista de 73 años se encontraba deteriorada desde hacía algunos días. Manyoma había sufrido una caída, por lo que tuvo que ser internado en el hospital", informó El Colombiano.
“Al salir del baño se resbaló y se golpeó la cabeza. Los llevamos a la Clínica Sebastián de Belalcázar... le encontraron dos coágulos, pero ya el lunes le dieron de alta. Pasó una noche no tan tranquila y anoche, vimos que no comía, pero sus signos vitales estaban bien. Hoy en la mañana estaba ensangrentado”, contó su hermano a Caracol Radio, de acuerdo con El Colombiano.
Manyoma, también conocido como Wilson Saoko, fue uno de los cantantes de la orquesta Fruko y sus Tesos.
Durante su paso por esa agrupación interpretó El preso, un himno de la salsa latinoamericana que cuenta la angustia de un reo que cumple su pena por narcotráfico.
La canción hace parte del disco Fruko El Grande (estrenado en 1975), considerado por la revista especializada Rolling Stones como el décimo mejor álbum de salsa de todos los tiempos.
FUENTE: Redacción con información de AFP