LONDRES.- La British Library entregó al nieto de Oscar Wilde una tarjeta de miembro de la institución a nombre del famoso escritor irlandés, 130 años después de que le fuera retirada debido a su condena por homosexualidad.
La British Library anunció en junio que rendiría homenaje al escritor reimprimiendo su tarjeta de miembro tras un siglo de ser vetado
LONDRES.- La British Library entregó al nieto de Oscar Wilde una tarjeta de miembro de la institución a nombre del famoso escritor irlandés, 130 años después de que le fuera retirada debido a su condena por homosexualidad.
La British Library anunció en junio que rendiría homenaje al escritor reimprimiendo esta tarjeta, con una foto del autor de El retrato de Dorian Gray.
En 1895, el consejo de administración de la famosa biblioteca londinense expulsó a Oscar Wilde tras su condena a prisión por "indecencia grave", en una época en la que las relaciones homosexuales eran ilegales.
Esta se entregó a Merlin Holland, nieto de Oscar Wilde, el jueves 16 de octubre durante una ceremonia organizada en la biblioteca.
"La entrega de su tarjeta es un bonito gesto de disculpa y estoy seguro de que su espíritu se sentirá conmovido y encantado", declaró Holland, quien publica una biografía de su ilustre abuelo.
Titulado After Oscar: the Legacy of a Scandal (Después de Oscar: el legado de un escándalo), este libro repasa la rehabilitación póstuma del autor, cuya carrera terminó en desgracia y pobreza tras ser condenado a dos años de cárcel.
Oscar Wilde murió en París en noviembre de 1900 a los 46 años.
La homosexualidad fue despenalizada en 1967 en Inglaterra y Gales, y posteriormente en Escocia e Irlanda del Norte a principios de la década de 1980.
Wilde se educó en el Trinity College de Dublín y en el Magdalen College de Oxford, donde destacó por su inteligencia y su adhesión al movimiento esteticista, que promovía el "arte por el arte" y la belleza como valor supremo.
Se convirtió en una celebridad en el Londres de finales del siglo XIX, famoso por su ingenio, su agudo sarcasmo social y su imagen de dandy excéntrico.
Entre sus obras más célebres se encuentran su única novela, El retrato de Dorian Gray, y sus exitosas comedias teatrales como El abanico de Lady Windermere, Un marido ideal y la más reconocida, La importancia de llamarse Ernesto.
FUENTE: AFP