miércoles 27  de  septiembre 2023
PUGNA

Damas de Blanco de Cuba exigen que se tenga en cuenta a las miembros exiliadas

MIAMI.- En una carta firmada por 100 integrantes de la organización piden la reincorporación de las expulsadas arbitrariamente y llaman a elecciones democráticas

Cien integrantes del grupo Damas de Blanco en Cuba firmaron una carta que hicieron pública este miércoles en la que a propósito del revocatorio anunciado en el movimiento para el próximo 16 de marzo, están pidiendo “hacer justicia y elegir democráticamente un concejo de dirección”.

El documento, que circula acompañado de una copia de los manuscritos con las firmas originales, explica que son “mujeres patriotas, que luchan por una Cuba fraterna, donde se respeten los derechos y opiniones de todos” y añaden que “para construir esa nueva Cuba, debemos comenzar por predicar con el ejemplo”.

El ánimo de la carta está fundamentado, según explican, en el estado de opinión surgido a raíz de la publicación en enero pasado, de un video que recoge las imágenes de un acto de repudio que en la propia sede de la organización en el municipio de Centro Habana, integrantes del grupo propinaron en diciembre contra Alejandrina García de la Riva, una de las fundadoras.

“Las abajo firmantes” –así da inicio la misiva-, cubanas que deseamos una Cuba libre, justa y tolerante y que luchamos pacíficamente por la democratización de nuestra patria y la libertad de los presos políticos, dentro del territorio nacional y en el exilio, estamos convencidas de que el prestigioso Movimiento Damas de Blanco “Laura Pollán”, del que somos parte activa, o pasiva, en el caso de las que nos hemos visto obligadas a apartarnos, o las que hemos sido separadas arbitrariamente, atraviesa por una situación muy difícil por antidemocráticos procedimientos que en el seno de nuestra organización vienen ocurriendo”.

Tras circular el video del altercado de diciembre en la casa de la fallecida Laura Pollán, 16 de las Damas de Blanco exiliadas residentes en Miami, firmaron una carta exigiendo la renuncia de la actual líder del grupo, Berta Soler, y pidiendo se realizaran elecciones para una nueva directiva.

Desmentido de Berta Soler

Al principio, la posición de Soler fue desestimar el pedido de las miembros exiliadas del grupo, por considerar que desde fuera de Cuba no tenían derecho a decidir u opinar.

El domingo 22 de febrero, en una rueda de prensa ofrecida por Soler ante medios extranjeros y corresponsales independientes, antes de la caminata habitual del grupo tras salida de la misa de la Iglesia de Santa Rita en la capital cubana, la líder anunció que realizarían elecciones, pero volvió a negar el derecho de participación en ese proceso de quienes en parte dieron lugar a la fundación del movimiento, pero que tras la excarcelación de sus esposos del presidio político, se vieron obligadas junto a ellos a salir de Cuba.

A partir de declaraciones de algunas Damas de Blanco, compartidas bajo condición de anonimato con Iván García, corresponsal de DIARIO LAS AMÉRICAS en La Habana, han trascendido detalles de divisiones internas en el grupo, así como inconformidad con métodos de dirección empleados por Berta Soler, a quien sus compañeras califican de “autoritaria”.

Entre las exigencias que proponen las firmantes de la carta suscrita en La Habana se mencionan “reincorporar al movimiento a todas las activistas que han sido víctimas de injusticias y han sido separadas arbitrariamente, o se han visto presionadas a renunciar; escuchar la opinión de todas las integrantes, tanto las que están dentro, como fuera de Cuba y convocar a una reunión para analizar el penoso incidente contra Alejandrina García de la Riva donde se le ofrezca una disculpa por haberla hecho víctima de un acto similar a los de la dictadura contra los disidentes”.

Tras el acto de repudio organizado contra García de la Riva en diciembre pasado, tanto algunas de las Damas de Blanco residentes en Miami como Laura María Labrada Pollán, entrevistadas por DIARIO LAS AMÉRICAS aseguraron que las protagonistas del altercado de diciembre pasado en su mayoría son miembros de reciente incorporación.

Las Damas de Blanco en el año 2005 fueron acreedoras del premio Sajarov por el prestigio que ganaron al ser un grupo opositor que defendió con métodos pacíficos los derechos de prisioneros de conciencia encarcelados en Cuba en la ola represiva conocida como Primavera Negra de 2003.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar