BOGOTÁ.- La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) pidió a la FIFA un veedor especial para el partido entre las selecciones de Colombia y Venezuela por la eliminatoria mundialista dada la situación política que se vive en el país vecino, confirmó este martes el presidente de la entidad, Ramón Jesurún.
El directivo dijo que el organismo aprobó la solicitud y el veedor, de nacionalidad suiza, ya está en la ciudad colombiana de Cúcuta, a corta distancia de la frontera, para coordinar las medidas de seguridad con las autoridades de los dos países.
Medios de prensa de Colombia y Venezuela indicaron hace varias semanas que el partido por la decimoquinta fecha de la eliminatoria al Mundial de Rusia 2018, que se jugará en la ciudad venezolana de San Cristóbal, sería trasladado a otra sede por la situación del país.
Las especulaciones surgieron en medio de las protestas callejeras que se presentaron en varias regiones de Venezuela antes de la elección de la Asamblea Constituyente.
Jesurún dijo a la cadena de radio Caracol que las autoridades venezolanas han afirmado que las medidas de seguridad están garantizadas y que el jueves habrá "una fiesta futbolera entre dos países que han sido hermanos toda la vida".
Además de la situación política interna en Venezuela, el partido se jugará en medio de tensiones diplomáticas entre Bogotá y Caracas.
El Gobierno colombiano envió este lunes a Venezuela una nota de protesta a raíz de denuncias sobre el ingreso de militares venezolanos a una aldea colombiana el sábado pasado, donde cuatro indígenas sufrieron lesiones por el disparo de balas de goma, según autoridades locales.
Jesurún dijo que el veedor de la FIFA acompañará a la selección colombiana en el recorrido terrestre que hará este miércoles para llegar a San Cristóbal.
La selección colombiana entrena desde el pasado fin de semana en Barranquilla, donde juega sus partidos como local en la eliminatoria, y se desplazará en avión hasta Cúcuta.
Allí viajará por tierra hasta la frontera, donde será recibida por militares venezolanos que la custodiarán en el recorrido hasta San Cristóbal, según Jesurún.
El presidente de la FCF dijo que está "muy contento y tranquilo", pues las autoridades venezolanas han sido "diligentes y colaboradoras" frente a las solicitudes de seguridad pedidas por su entidad.
"Tenemos un partido de fútbol. Yo sé que hay una tensión política en la región, pero nosotros tenemos que abstraernos de eso", dijo Jesurún.
El directivo dijo que la selección colombiana saldrá de Venezuela inmediatamente termine el partido, pero no por razones de seguridad sino porque el cuerpo técnico quiere empezar a preparar el partido frente a Brasil por la décima sexta fecha de la eliminatoria, que se jugará en Barranquilla el 5 de septiembre.
FUENTE: dpa