miércoles 1  de  octubre 2025
DEPORTES

Revelan el astronómico monto que costó organizar los Juegos Olímpicos para el Estado francés

Según un informe del Tribunal de Cuentas, la realización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 generó un gasto de 6.600 millones de euros para Francia

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

PARÍS.- Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 costaron 6.600 millones de euros (7.700 millones de dólares) de dinero público, según un informe publicado este lunes por el Tribunal de Cuentas, que destacó que esta cifra no representa un "gasto presupuestario excesivo".

No obstante, esta cantidad supone un incremento en relación a los 5.900 millones de euros de gasto público estimados por el propio Tribunal de Cuentas.

Desglosado: 3.020 millones en gastos organizativos (que incluyen 1.440 millones en seguridad) y 3.630 millones en infraestructuras.

Este órgano precisó que parte del aumento del presupuesto inicial se debe al dinero invertido para asegurar que el río Sena fuese lo suficientemente limpio para disputar las pruebas de natación en aguas abiertas y el triatlón.

París 2024 (26).jpg
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, eleva la bandera olímpica al lado del presidente del COI, Thomas Bach, el 11 de agosto de 2024.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, eleva la bandera olímpica al lado del presidente del COI, Thomas Bach, el 11 de agosto de 2024.

En 2023, se estimaba que el dinero público necesario para la organización de los Juegos iba a ser 2.400 millones de euros y en marzo de 2024, el propio presidente del Tribunal de Cuentas, Pierre Moscovici, estimó que la inversión pública se situaría entre los 3.000 y los 5.000 millones de euros.

Este lunes, Moscovici, ex ministro de Finanzas y excomisario de la UE, destacó ante la prensa "el éxito indiscutible de los Juegos" y que, pese a que el evento requirió "una fuerte movilización de las finanzas públicas", no se han detectado "excesos presupuestarios", todo lo contrario, consideró que el gasto público fue "moderado".

Otros gastos

Además de la factura pública, hay que tener en cuenta también los gastos ya conocidos del Comité de Organización (COJO), que fueron de 4.400 millones de euros, con un superávit de 75 millones, y que en su mayor parte fueron sufragados con financiación privada, sin olvidar la sociedad Solideo, encargada de las infraestructuras olímpicas y que tenía una parte pública y otra privada, cuyo presupuesto total ascendió a otros 4.500 millones de euros.

El Tribunal de Cuentas considera que el presupuesto en infraestructuras "se cumplió en su conjunto", no así en materia de seguridad, cuyo proceso calificó de "particularmente errático".

Por último, este órgano admite que el impacto de los Juegos en la economía francesa "es modesto a estas alturas" y que será "relativamente limitado a corto plazo".

FUENTE: AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar