miércoles 1  de  octubre 2025
INMIGRACIÓN

Operación de ICE en Florida culmina con más de 400 inmigrantes arrestados

El operativo realizado en Florida Central se enfocó en personas con órdenes de deportación pendientes o antecedentes penales, según un reporte de ICE

Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- Más de 400 inmigrantes en situación irregular fueron arrestados en Florida Central durante una operación de una semana, como resultado de una asociación entre el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Miami y diversas agencias de seguridad estatales y locales.

Según un reporte de ICE Miami, el operativo realizado del 22 al 26 de septiembre se centró en individuos que representaban “amenazas para la seguridad pública”, con órdenes de deportación o arrestos penales pendientes.

Historial delictivo

Entre los detenidos se encuentran personas con antecedentes penales que incluyen una variedad de delitos como conducción bajo la influencia del alcohol, posesión de narcóticos, agresión, abuso sexual, violencia doméstica y prostitución.

Las autoridades destacaron varios casos, como el de un joven hondureño de 18 años con antecedentes de abuso sexual de un menor, y varios ciudadanos mexicanos con historiales de violencia doméstica, robo y conducción bajo los efectos del alcohol.

Todos los arrestados están sujetos a procedimientos de deportación de acuerdo con la ley federal de inmigración, según el informe de la agencia de control migratorio.

Enfoque: seguridad pública

Las autoridades declararon que el objetivo principal de la operación era la "deportación de los infractores más graves" para "restablecer la seguridad pública" en las comunidades.

Garrett Ripa, director de la Oficina de Campo de Miami de Operaciones de Detención y Deportación del ICE, afirmó que no se permitiría que "inmigrantes indocumentados violaran nuestras leyes y representaran una amenaza para nuestras comunidades".

Añadió que muchas de las personas detenidas habían "sembrado el caos en nuestros vecindarios".

Colaboración interinstitucional

La operación fue posible gracias a la estrecha colaboración entre ICE Miami, la Patrulla de Carreteras de Florida, las Oficinas del Sheriff de los condados de Polk y Brevard, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, y la Guardia Nacional de Florida, entre otros socios del programa 287(g).

Este programa federal permite a las agencias locales y estatales colaborar con el ICE para aplicar las leyes de inmigración.

Bajo la dirección del gobernador Ron DeSantis, Florida ha incrementado significativamente su participación en estos acuerdos, con un aumento del 577 % desde el 20 de enero, sumando 327 acuerdos vigentes.

ICE Miami reiteró su compromiso de aplicar las leyes de inmigración de manera justa y eficaz, priorizando la remoción de aquellos que representan el mayor riesgo para la seguridad de la comunidad.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar