miércoles 1  de  octubre 2025
MÁS RECURSOS

MIA recibe $94 millones en fondos federales para modernización, la mayor asignación del país

La inversión histórica impulsará el programa de renovación de $9 mil millones y consolida a Miami como puerta de entrada aérea líder en Norteamérica

Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.— El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) recibió 94 millones de dólares en subvenciones de la Administración Federal de Aviación (FAA), la asignación más alta otorgada a un aeropuerto en todo el país este año, según anunció la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava en rueda de prensa.

La noticia llega apenas semanas después de que J.D. Power, la firma global especializada en estudios de satisfacción del consumidor, reconociera a MIA como el aeropuerto mega internacional con mayor mejora en Norteamérica en 2025.

“Obtener casi 100 millones de dólares en fondos federales en solo dos semanas es el mayor monto destinado a cualquier aeropuerto a nivel nacional. Es un triunfo extraordinario para nuestro condado”, expresó Levine Cava.

“Esta inversión histórica nos permitirá modernizar MIA, crear empleos bien remunerados y asegurar que nuestro aeropuerto siga siendo resiliente, sostenible y competitivo para las próximas generaciones”.

Subvenciones en dos etapas

El 23 de septiembre, la FAA otorgó a MIA unos 70 millones de dólares a través del programa Airport Improvement Program (AIP). Una semana antes, el aeropuerto de Miami había recibido 24 millones de dólares del Airport Infrastructure Grant (AIG).

La alcaldesa explicó que estos fondos se destinarán a proyectos clave del plan de modernización Future-Ready Modernization in Action (M.I.A.), una iniciativa de 9 mil millones que transformará prácticamente cada rincón del aeropuerto durante la próxima década.

Proyectos de modernización

Entre las mejoras previstas destacan las ampliaciones en pistas y accesos viales, un proyecto de optimización de pistas, calles de rodaje y carreteras para operaciones de pasajeros y carga. También se renovarán las terminales, modernizando las salas, puertas de embarque y puentes de abordaje para mayor eficiencia y comodidad.

En este contexto renovador, MIA incorpora sistemas energéticamente eficientes, infraestructura contra tormentas y apuesta por el uso de energías renovables. Otro aspecto que busca mejorar es la movilidad y estacionamiento, renovando garajes e integrando nuevas soluciones de transporte para un acceso más ágil.

Por su parte, Ralph Cutie, director y CEO de MIA, destacó que estas inversiones respaldarán “proyectos críticos para que MIA siga siendo una de las principales puertas de enlace globales de pasajeros y carga, al mismo tiempo que se prepara para las demandas futuras de la aviación”.

Relevancia de MIA

Con más de 50 millones de pasajeros al año y un crecimiento récord en operaciones de carga, MIA se consolida como motor económico del sur de Florida. El reconocimiento de J.D. Power y el apoyo financiero de la FAA refuerzan su papel estratégico como aeropuerto de referencia en la región.

[email protected]

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar