BOGOTÁ.- Una comisión de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODEC) fue retenida por un grupo armado del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en un punto de control de esta organización criminal, ubicado en Villa del Carmen, entre el municipio de Tibú y de El Tarra, en el Catatumbo, zona de Colombia fronteriza con Venezuela.
Según informaron autoridades locales y representantes de la ONU, la delegación compuesta por cuatro personas, el conductor y tres expertos antidrogas, fueron sometidos por el grupo armado en el lugar mientras realizaban “verificaciones”.
Fueron liberados casi una hora después, en un hecho que muestra la inseguridad hasta de misiones internacionales y el control que el ELN impone en esa zona.
“Se encuentran bien y en las próximas horas serán trasladados a Cúcuta”, informó el secretario de seguridad del departamento de Norte de Santander, reportaron medios.
Comisión de la ONU en el Catatumbo
Aunque no se aportaron detalles sobre el suceso ni la misión que esta delegación de la ONU cumpliría en Colombia, voceros de la organización informaron que el grupo de expertos se trasladaba a Tibú, donde ya estaban a salvo sin haber recibido ningún tipo de agresión adicional.
El Catatumbo es una vasta zona de ese departamento colombiano, en el que el ELN y grupos de las FARC han impuesto la violencia desde enero pasado, provocando más de 50,000 desplazados, y que está llena de pasadizos para el trasiego de cocaína, particularmente a Venezuela.
Además, forma parte de la llamada zona binacional, un proyecto de Nicolás Maduro y Gustavo Petro, anunciado en agosto, para una supuesta cooperación entre los dos países, pero que políticos colombianos cuestionan por inconstitucional y por pretender crear una frontera paralela que favorece el narcotráfico.
FUENTE: Con información agencias, Infobae