lunes 25  de  agosto 2025
Tenis

Vincenzo Palmiotto, el joven latino que apunta a la élite del tenis mundial

Campeón estatal de Florida, top 50 mundial en su categoría, y heredero de un linaje histórico, este joven tenista de Miami quiere dejar huella en la historia del deporte.

Diario las Américas | CAMILA MENDOZA
Por CAMILA MENDOZA

Bajo el sol intenso de Miami, entre el golpe seco de la pelota y el eco veloz de las pisadas sobre el cemento, un nombre empieza a sonar con fuerza en el circuito juvenil: Vincenzo Palmiotto. Con apenas 14 años, este joven es heredero de un linaje que respira tenis y de una dinastía marcada por la pasión, la disciplina y la excelencia.

Hijo de una exjugadora profesional, nieto de una campeona internacional y reconocida entrenadora, y bisnieto de Françoise Savy, el legendario maestro que fundó la histórica Savy Tennis Academy, cuna de talentos y referente en Venezuela y el mundo, Vincenzo no solo continúa la tradición familiar, también está escribiendo los primeros capítulos de una carrera que promete brillar en grande.

“Me inspira muchísimo mi familia. Mi bisabuelo fue un gran entrenador y fundó una academia que cambió vidas. Mi abuela llegó al puesto 39 del mundo y mi mamá al top 250. Saber que ellos vivieron este camino antes que yo me hace sentir que tengo una misión”, contó el joven a DIARIO LAS AMÉRICAS.

La presión como combustible:

Hoy, Vincenzo entrena bajo la dirección de Kevin Chow y la guía de Luciano Cabeiro, en la exigente Chow Tennis Academy, y cuenta con el patrocinio de Babolat para raquetas, cordajes, equipamiento y calzado. Entre sus logros más destacados ya figuran ser Campeón Estatal de Florida 2024, cuartofinalista del ITF World Junior Circuit en Salinas (Ecuador), Top 50 mundial entre los nacidos en 2010, y ganador de 11 torneos USTA 10&U.

Todo un hito para un adolescente de su edad. Y es que la vida de un tenista de alto rendimiento está lejos de ser fácil: exige horas interminables de entrenamiento, viajes constantes por competencias internacionales y, en su caso, el peso de un apellido cargado de historia. Sin embargo, Vincenzo sabe exactamente cómo transformar esos retos en motivación.

“A veces siento la presión, claro, pero trato de convertirla en motivación. Me recuerdo que estoy haciendo lo que amo, y que cada partido es una oportunidad para aprender. Tener el apoyo de mi familia y mi equipo me da mucha fuerza. No estoy solo en esto”, asegura el joven quien confiesa que, hasta ahora, su momento más especial lo vivió en Ecuador:

“El torneo en Salinas fue muy especial. Era mi primer main draw [cuadro principal] internacional, y llegar a cuartos de final me hizo sentir que todo el trabajo estaba dando frutos. Además, representar a mi país fuera me dio una energía diferente, como si jugara por algo más grande que yo”, recordó.

Mirando hacia el futuro:

Fuera de las canchas, Vincenzo también demuestra disciplina como estudiante, aunque admite que encontrar el equilibrio no siempre es sencillo.

“A veces es difícil concentrarse después de entrenar, pero me organizo con horarios y trato de cumplir con todo. Lo bueno es que puedo adaptar el estudio a mi ritmo de tenis”, cuenta el joven que por las exigencias de su carrera deportiva ha comenzado a estudiar desde casa.

Pero lejos de verlo como un sacrificio, lo asume como parte del camino hacia sus metas:

“Me imagino compitiendo en Grand Slams, representando a mi país y siendo un ejemplo para otros chicos. Quiero que mi historia inspire a otros a creer en sí mismos”, recalca el joven que sueña entrenar junto a Rafael Nadal, un referente para él por su mentalidad inquebrantable y su respeto absoluto por el juego. “Me imagino compitiendo en Grand Slams, representando a mi país y siendo un ejemplo para otros chicos. Quiero que mi historia inspire a otros a creer en sí mismos”, recalca el joven que sueña entrenar junto a Rafael Nadal, un referente para él por su mentalidad inquebrantable y su respeto absoluto por el juego.

Y a los jóvenes latinos que sueñan con llegar lejos, les deja un mensaje que resume su filosofía:

“Que crean en su talento, que trabajen duro y que no se dejen limitar por lo que otros digan. El camino no es fácil, pero con pasión y disciplina, todo es posible”, finalizó.

A sus 14 años, Vincenzo Palmiotto no solo sostiene una raqueta: carga en sus manos la historia de tres generaciones que han dejado huella en el tenis. Su trayectoria apenas comienza, pero el orgullo latino que representa promete seguir brillando en cada golpe, cada set, y cada victoria por venir.

Para saber más de esta joven promesa sigue la cuenta de Instagram @vincenzopalmiotto16

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar