lunes 17  de  marzo 2025
PROTESTA

Decenas de miles de activistas antiaborto se manifiestan en Washington

La 52ª edición de esta "Marcha por la Vida" se celebra un día después de que el presidente republicano indultara a 23 antiabortistas procesados injustamente bajo la administración del demócrata con agenda radical Joe Biden

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

Decenas de miles de activistas antiaborto desafiaron este viernes el frío para manifestarse en Washington, en una marcha anual celebrada días después del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

La 52ª edición de esta "Marcha por la Vida" se celebra un día después de que el presidente republicano indultara a 23 antiabortistas procesados bajo la administración del demócrata Joe Biden.

Trump está de viaje en Carolina del Norte (este) y California (oeste) el viernes, pero se dirigió a los manifestantes a través de un mensaje de video grabado.

"En mi segundo mandato, volveremos a defender con orgullo a las familias y la vida", ha reiterado el presidente.

"Protegeremos los avances históricos que hemos alcanzado y detendremos el impulso demócrata radical por un derecho federal al aborto ilimitado a pedido, hasta el momento del nacimiento e incluso después del nacimiento", afirmó. Repite así que sus rivales son favorables a ejecutar a los bebés después del nacimiento, una afirmación infundada.

J.D. Vance, vicepresidente estadounidense, y Mike Johnson, presidente republicano de la Cámara de Representantes, hablaron a los manifestantes.

Algunos llevaban puestas gorras del movimiento MAGA "Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser grande otra vez", pero en general iban sin distintivo de pertenencia política, sino pro-vida.

El objetivo es defender la vida humana

En el desfile se vio a miembros del grupo derecha "Patriot Front", blandiendo banderas e imágenes religiosas.

Al pie del Washington Monument, el célebre obelisco de la capital estadounidense, su jefe de filas, Thomas Rousseau, de 26 años, flanqueado por dos hombres con el rostro oculto bajo pañuelos, defendió entre sus "principios patrióticos" la "rehabilitación de la estructura de la familia estadounidense" y de los valores conservadores.

Los organizadores de la marcha dicen que su objetivo no es sólo modificar las leyes federales y estatales, "sino también cambiar la cultura para, en última instancia, hacer que el aborto sea impensable".

El movimiento "provida", como se autodenominan sus activistas, obtuvo una victoria histórica en junio de 2022, cuando la Corte Suprema estadounidense revocó el fallo "Roe v Wade", que protegía el acceso al aborto a nivel federal.

Trump contribuyó también al fin de ley anticonstitucional sobre el aborto por haber designado durante su primer mandato a tres jueces conservadores para la Corte Suprema.

Desde junio de 2022 muchos estados conservadores han prohibido o limitado el recurso a la interrupción voluntaria del embarazo.

Casi una de cada tres mujeres estadounidenses entre 18 y 44 años vive en uno de estos estados.

FUENTE: Con información de AFP.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar