miércoles 14  de  mayo 2025
Perú

Protestan frente a la Embajada de Cuba en Lima para exigir justicia y libertad para los presos políticos

Los manifestantes exigen frente a la sede diplomática, justicia por la muerte de Yoleisy Oviedo y libertad para los presos políticos cubanos

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI - Decenas de manifestantes se congregaron la noche de este martes frente a la Embajada de Cuba en Perú para denunciar y rechazar la sistemática violación de los derechos humanos en la isla a manos del règimen castrista. Los asistentes exigieron la liberación inmediata de todos los presos políticos y pidieron esclarecer las circunstancias que rodean la muerte de la ciudadana cubana Yoleisy Oviedo, fallecida bajo custodia estatal.

En la protesta, los manifestantes también denunciaron los arrestos arbitrarios de los opositores cubanos José Daniel Ferrer y Félix Navarro, cuyas detenciones prolongadas reflejan el patrón represivo ejercido por el régimen cubano contra la disidencia.

Entre los participantes se destacó la presencia del Comité Peruano de Apoyo a la Democracia en Cuba, organización que desde el año 2003 trabaja en defensa de los derechos y libertades del pueblo cubano. Jorge Villena, portavoz del comité, expresó a Diario Las Américas:

"Hemos organizado un acto de manifestación en la puerta de la Embajada de Cuba, justamente en reclamo por la vida de Yoleisy Oviedo y por las víctimas de la dictadura que se encuentran hoy en prisión bajo condiciones incompatibles con la humanidad. Esta noche nos hemos hecho presentes para manifestar nuestro rechazo y exigir la libertad de los presos políticos y la reposición de las libertades en Cuba. Este ha sido un pequeño aporte de nuestro país, de solidaridad y hermandad con nuestros amigos cubanos en Cuba y en todo el mundo, para demostrarles que nuestra solidaridad permanece incólume a pesar de los años".

YOLEISY OVIEDO-CUBANA.jpg
Decenas de personas manifiestan frente a la Embajada de Cuba en Lima, por el lamentable fallecimiento de la cubana Yoleisy Oviedo, presa del régimen cubano.

Decenas de personas manifiestan frente a la Embajada de Cuba en Lima, por el lamentable fallecimiento de la cubana Yoleisy Oviedo, presa del régimen cubano.

"Injusta condena"

Yoleisy Oviedo, de 44 años y madre de dos hijos, cumplía una condena de cinco años por participar en una manifestación pacífica contra los cortes eléctricos en Güines, Mayabeque, en 2022. Murió el pasado 11 de febrero en el campamento de trabajo forzado El Guatao, en La Habana. Según reportes de la organización Cubalex, llevaba meses con problemas de salud sin recibir atención médica adecuada.

Durante la protesta en la Embajada cubana en Lima, los asistentes portaban pancartas con la imagen de Oviedo y coreaban consignas como: “¡Justicia para Cuba!”, “¡Abajo la dictadura!” y “¡Libertad para los presos políticos!”. Las expresiones de indignación también incluyeron llamados espirituales por la libertad del pueblo cubano y el fin de lo que calificaron como “un régimen opresor y cruel”.

Protesta Embajada Cuba-Lima
Frente a la Embajada de Cuba en Lima, se reunieron cientos de personas para rechazar la sistemática violación de los derechos humanos en la isla.

Frente a la Embajada de Cuba en Lima, se reunieron cientos de personas para rechazar la sistemática violación de los derechos humanos en la isla.

Los manifestantes denunciaron que las condiciones carcelarias en Cuba representan un castigo adicional para quienes ya enfrentan condenas arbitrarias. La alimentación deficiente, la falta de atención médica y el aislamiento extremo configuran un cuadro de maltrato sistemático, en violación a los derechos humanos más fundamentales. La muerte de Yoleisy Oviedo es, afirman, una evidencia más de la negligencia institucionalizada y del desprecio por la vida de los prisioneros de conciencia.

El régimen cubano continúa destruyendo la vida de los prisioneros políticos y de conciencia. Las injustas condenas, sumadas a condiciones penitenciarias inhumanas, son una clara manifestación de la política de represión y crueldad extrema con la que opera el régimen contra quienes disienten.

FUENTE: REDACCIÓN DLA

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar