MIAMI.- EFE
Como lo hizo Obama en 2008, este martes Trump también llegó con promesas de cambio: "Estados Unidos ya no cosecha victorias, pero este movimiento político lo está logrando. Y lo va a lograr"
MIAMI.- EFE
La ciudad de Dallas, en Texas, no vivía un evento político de la magnitud del que protagonizó este lunes el aspirante republicano a la Casa Blanca Donald Trump desde que en 2008, el entonces candidato demócrata a la Presidencia, Barack Obama, reunió a 17.000 personas bajo sus promesas de cambio.
El magnate inmobiliario pretendía llenar con 20.000 personas el American Airlines Center de Dallas y aunque se quedó corto, miles de simpatizantes acudieron a su primer baño de masas en Texas, estado al que viajó por segunda vez desde que empezó su carrera presidencial.
En julio, en plena efervescencia de su campaña, Trump hizo una visita relámpago a la ciudad fronteriza de Laredo para reafirmar desde el terreno algunas de sus propuestas estrella: construir un muro que separe a Estados Unidos de México y expulsar del país a todos los indocumentados.
LEA TAMBIÉN: Candidato republicano Trump apoya acercamiento diplomático entre Cuba y EEUU
Como lo hizo Obama en 2008, este martes Trump también llegó con promesas de cambio: "Estados Unidos ya no cosecha victorias, pero este movimiento político lo está logrando. Y lo va a lograr".
El aspirante presidencial alardeó de liderar las encuestas con más de un 3% de intención de voto, acusó a los medios de comunicación de manipular sus palabras y criticó a sus contrincantes en la contienda republicana.
También tuvo palabras para el exgobernador texano Rick Perry, quien el pasado viernes retiró su candidatura presidencial y con el que tuvo encontronazos durante los pasados meses: "Es un buen tipo, pero me atacó. Al menos lo ha intentado", dijo.
Aún así, el punto estelar de su discurso fueron sus aclamadas propuestas sobre inmigración: insistió en construir el muro y que México pague su construcción y en expulsar a los inmigrantes indocumentados.
LEA TAMBIÉN: Donald Trump continúa subiendo en las encuestas y Jeb Bush cae
Trump lidera las encuenstas seguido por Carson
El neurocirujano Ben Carson pisa los talones al magnate Donald Trump en un nuevo sondeo sobre la contienda presidencial republicana divulgado este martes, en vísperas del segundo debate televisado entre los aspirantes conservadores a la Casa Blanca.
En la encuesta de la cadena CBS y el diario The New York Times, Trump sigue en cabeza con un 27% de apoyo, pero seguido muy de cerca por Carson, quien tiene un 23% de respaldo.
El apoyo a Trump apenas ha variado con respecto al sondeo de agosto, cuando era de un 24%, pero sí ha crecido mucho el porcentaje de Carson, que era el mes pasado de solo un 6%.
El resto de candidatos aparecen a bastante distancia de Trump y Carson, y empatados en tercer lugar están los exgobernadores Jeb Bush y Mike Huckabee, y el senador Marco Rubio, todos ellos con un 6% de respaldo entre los encuestados.
Bush ha perdido siete puntos desde el sondeo de agosto, al pasar del 13% al 6%, y el apoyo al gobernador de Wisconsin, Scott Walker, también se ha reducido considerablemente, desde el 10% al 2%.
La encuesta de CBS y The New York Times se realizó del 9 al 13 de septiembre con entrevistas telefónicas a 1.261 adultos, incluidos 1.021 votantes registrados, y su margen de error es de 3 puntos porcentuales.