Nueva York — En respuesta al aumento sin precedentes de los incidentes antisemitas en los últimos años y tras los violentos ataques contra las comunidades judías en Boulder y Washington D. C., la Liga Antidifamación (ADL) presentó hoy el Índice de Políticas Judías (JPI, por sus siglas en inglés), la primera herramienta interactiva de este tipo para evaluar la respuesta de todos los estados del país al antisemitismo a través de la legislación, la educación y las políticas públicas.
El primer índice JPI reveló que solamente nueve estados están actualmente a la vanguardia en la lucha contra el antisemitismo mediante medidas legislativas significativas: Arizona, California, Colorado, Florida, Illinois, Nueva York, Tennessee, Texas y Virginia.
La ADL ha documentado anteriormente un abrumador aumento de los incidentes antisemitas en Estados Unidos, con un incremento del 344 % en los últimos cinco años. El JPI responde a esta crisis evaluando los 50 estados en función de 22 criterios, agrupados en tres categorías clave: Priorizar la lucha contra el antisemitismo; educar sobre la experiencia judía; y proteger a las comunidades judías.
En el JPI, los investigadores de la ADL calificaron a cada estado con una puntuación de alineación y una categoría por su desempeño:
· Nueve estados fueron designados como Estados líderes, con una alta alineación con las políticas recomendadas por la ADL para combatir el antisemitismo.
· 29 estados fueron clasificados como Estados en progreso, con alineación con algunos aspectos clave de la agenda política y un camino claro para la acción futura.
· 12 estados fueron clasificados como Estados de acción limitada, con un escaso esfuerzo sistemático para abordar el antisemitismo a través de políticas.
El índice, elaborado por el Instituto de Calificaciones y Evaluaciones (RAI, por sus siglas en inglés) de la ADL, mide el grado de alineación de las leyes estatales con las estrategias de lucha contra el antisemitismo y anima a los estados con bajo rendimiento a reforzar las medidas de protección.
Fundamentalmente, el JPI también empodera a los residentes de todos los estados para que tomen medidas. Pueden utilizarlo para identificar las deficiencias de su estado, comprender las medidas específicas necesarias para mejorar y abogar por protecciones más sólidas involucrando a los legisladores y a sus comunidades.
“La ADL lleva mucho tiempo pidiendo un enfoque integral de todo el gobierno para combatir el antisemitismo y el Índice de Políticas Judías llena un vacío crítico al proporcionar una hoja de ruta clara para que los estados apoyen a sus comunidades judías”, afirmó Jonathan Greenblatt, director ejecutivo y director nacional de la ADL.
“Con los incidentes antisemitas alcanzando máximos históricos en todo el país, necesitamos algo más que retórica: necesitamos medidas políticas reales y cuantificables. Esta herramienta nos ofrece una visión global de la situación de los estados y de las medidas que pueden adoptar para mejorar. Instamos a los legisladores estatales a que adopten medidas rápidas y decisivas para promulgar políticas y leyes sólidas que protejan a sus comunidades judías”. “Con los incidentes antisemitas alcanzando máximos históricos en todo el país, necesitamos algo más que retórica: necesitamos medidas políticas reales y cuantificables. Esta herramienta nos ofrece una visión global de la situación de los estados y de las medidas que pueden adoptar para mejorar. Instamos a los legisladores estatales a que adopten medidas rápidas y decisivas para promulgar políticas y leyes sólidas que protejan a sus comunidades judías”.
La metodología del JPI incorpora aportes de expertos, investigación jurídica secundaria y consultas sobre la materia para garantizar la imparcialidad y el rigor. Si bien el JPI mide la existencia de legislación e iniciativas, no necesariamente refleja el respaldo de la ADL al lenguaje específico o la implementación de una ley.
“Las comunidades judías saben que, si queremos prosperar en tiempos difíciles, debemos movilizarnos para combatir el antisemitismo”, dijo Eric Fingerhut, presidente y director ejecutivo de las Federaciones Judías de Norteamérica. “La responsabilidad más importante del gobierno es mantener a salvo a sus ciudadanos. El Índice de Políticas Judías es una herramienta importante para ayudar a informar y promover cómo los gobiernos estatales responden al antisemitismo y protegen a sus comunidades judías”.
Esta iniciativa está diseñada para empoderar a los residentes de todos los estados para que actúen, identificando en qué falla su estado, comprendiendo los pasos específicos necesarios para mejorar y abogando por protecciones más sólidas mediante la participación de los legisladores y sus comunidades.
También proporciona a los legisladores, educadores, defensores y líderes comunitarios las herramientas necesarias para:
· Identificar los vacíos políticos y las áreas a mejorar.
· Adoptar las mejores prácticas de los estados líderes y abogar por el cambio.
· Realizar seguimiento de los progresos y promover la rendición de cuentas a lo largo del tiempo.
“El Índice de Políticas Judías es tanto una hoja de ruta como una forma de tomar contacto con la realidad”, afirmó Danny Barefoot, director sénior del Instituto de Calificaciones y Evaluaciones de la ADL. “Demasiados estados siguen sin estar a la altura en la protección de sus comunidades judías. No se trata solo de una clasificación, sino de una herramienta para el cambio. Creamos el Índice para impulsar las políticas, dotar a los defensores de datos y exigir responsabilidades a los legisladores. La lucha contra el antisemitismo requiere algo más que indignación: exige acción, y eso es precisamente lo que pretende impulsar este Índice”.
La plataforma interactiva permite a los usuarios comparar las políticas de los estados, filtrar por diferentes criterios y explorar el rendimiento por categorías.
La ADL es la principal organización contra el odio del mundo. Fundada en 1913, su eterna misión es "poner fin a la difamación del pueblo judío y garantizar la justicia y el trato justo para todos". Hoy, la ADL sigue luchando contra todas las formas de antisemitismo y prejuicios, utilizando la innovación y las asociaciones para ampliar el impacto. Líder mundial en la lucha contra el antisemitismo, el extremismo y la intolerancia, donde y cuando se presenten, la ADL trabaja para proteger la democracia y garantizar una sociedad justa e inclusiva para todos. Más información en www.adl.org.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ADL_Florida/status/1953820780334096554&partner=&hide_thread=false
FUENTE: Nota de prensa ADL