jueves 27  de  marzo 2025
TERRORISMO

Obama detallará plan para "derrotar" al Estado Islámico

El Presidente dio un paso al frente y anunció que el próximo miércoles detallará a la nación el plan de acción para, además, "degradar las capacidades" del EI

El presidente Barack Obama dio hoy un paso al frente y anunció que el próximo miércoles detallará a la nación el plan de acción para"derrotar" al Estado Islámico (EI). n

nObama señaló que es el momento de que EEUU pase a la"ofensiva" frente al grupo yihadista del EI, que controla amplias zonas en Siria e Irak. n n"Lo que quiero que la gente entienda es que, durante los próximos meses, no solo vamos a ser capaces de parar el avance de EI. Vamos a degradar de manera sistemática sus capacidades", agregó Obama en una una entrevista en el programa Meet the Press de la NBC. n

n"Vamos a reducir el territorio que controla EI, y finalmente los vamos a derrotar", agregó el mandatario. n

nObama trata así de retomar la iniciativa después de que hace unos días declaró en una rueda de prensa que EEUU no tenía aún una estrategia sobre EI, lo que provocó numerosas críticas de la oposición republicana que lo acusaron de no asumir un papel claro de liderazgo sobre los avances de los yihadistas en la región. n

No enviará tropas

Sin embargo, rechazó que el nuevo plan vaya a incluir el"envío de tropas estadounidenses (...) las única tropas sobre el terreno serán iraquíes". n nNo va a ser el"equivalente" de Irak, aseguró, en referencia a la operación militar lanzada por su predecesor George W. Bush, y que Obama concluyó con la salida de las últimas tropas en 2011. n

n"Es similar al tipo de campañas contra el terrorismo que en las que nos hemos ido implicando repetidamente en los últimos seis, siete años. (...) Creo que una amplia coalición regional e internacional será capaz encarar el problema", agregó. n

nLa pasada semana, Obama participó en la cumbre de la OTAN en Gales en la que EEUU inició la organización de una coalición internacional para enfrentar la amenaza de los yihadistas de EI, para la que logró el respaldo de nueve naciones, entre ellas Francia, Reino Unido y Turquía. n

nAntes de su discurso del miércoles, que se producirá un día antes del decimotercer aniversario de los ataques terroristas del 11-S en Nueva York y Washington, Obama recibirá el martes en la Casa Blanca a los líderes demócratas y republicanos en el Congreso, que reanuda sus sesiones esta semana. n

n"Voy a pedir al Congreso que deben entender y apoyar cuál es nuestro plan", adelantó Obama. n nEn el encuentro estarán presentes el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid; el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner ; la líder de la minoría demócrata en la Cámara baja, Nancy Pelosi, y el de la minoría republicana en el Cámara alta, Mitch McConnell. n

n"Si el presidente está preparado para presentar al Congreso un plan estratégico para proteger a EEUU y nuestros aliados de EI, creo que tendrá un significativo respaldo de los congresistas", indicó McConnell en un comunicado. n

nEl pasado 8 de agosto, el mandatario decidió dar autorización para llevar a cabo ataques aéreos por fuerzas de EEUU en Irak, pero lo hizo manera individual como comandante en jefe. n nGran parte de los legisladores, especialmente los republicanos, han presionado a la Casa Blanca para que exponga un plan más detallado y aumente las operaciones en Irak ante el Congreso. n

nDesde entonces, EEUU ha lanzado más de un centenar de bombardeos a diferentes posiciones de EI en el norte del país, todos ellos concentrados en torno a Mosul y Erbil, la capital del Kurdistán. n

nPrecisamente este fin de semana, el Pentágono anunció que había abierto un nuevo frente en los bombardeos en Irak, con nuevas operaciones en los alrededores de la presa de Hadiza, en la provincia occidental iraquí de Al Anbar. n

n"La pérdida de control de la presa o cualquier fallo catastrófico en ella -y las inundaciones que podría causar- amenazarían tanto al personal y las propiedades de EEUU en Bagdad y sus alrededores, como a miles de ciudadanos iraquíes", indicó John Kirby, el portavoz del Pentágono en un comunicado.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar