lunes 24  de  marzo 2025
AYUDA

Trump pide eliminar "despilfarro" del paquete de alivio

El paquete aprobado contempla una ayuda directa de 600 dólares para personas en dificultades por el COVID, pero Trump riposta que quiere subirla a 2.000 dólares

WASHINGTON - El presidente Donald Trump pidió al Congreso enmendar el proyecto de ley de ayudas financieras por la pandemia aprobadas la noche del pasado lunes, indica que se deshagan "inmediatamente de los puntos innecesarios y del despilfarro", y que aprueben una ayuda a 2.000 dólares por cada estadounidense, de lo contrario advirtió, no firmaría ese proyecto legislativo.

Tras meses de intensas discusiones, legisladores demócratas y republicanos lograron un acuerdo en el Congreso esta semana para aprobar un paquete por 900.000 millones de dólares, pero en la noche del martes, el mandatario dijo que no lo firmaría, si la legislación no es enmendada.

El paquete aprobado contempla una ayuda directa de 600 dólares para personas en dificultades por la crisis causada por la pandemia, pero Trump afirmó que quiere subirla a 2.000 dólares.

El mandatario republicano pidió que se le envíe un proyecto de ley enmendado "adecuado", de lo contrario, advirtió que la aprobación del plan podría depender de "la próxima administración" que asume el próximo 20 de enero.

En especial, dijo que quiere que el Congreso se deshaga "inmediatamente de los puntos innecesarios y del despilfarro".

"Realmente es una desgracia", indicó el mandatario, que criticó que se ayude a indocumentados, que se incluya un presupuesto para museos y también que haya provisiones para ayuda a otros países en momentos que Estados Unidos enfrenta una crisis a causa de la pandemia. El mandatario pidió que se incremente la ayuda para las personas más necesitadas estipulada en 600 dólares. Trump pidió que esa cantidad se incremente a 2.000 dólares o 4.000 para una pareja.

El anuncio de Trump fue recibido con sorpresa en Washington y especialmente entre los demócratas que negociaron el paquete presupuestario con el secretario del Tesoro del gobierno saliente, Steve Mnuchin.

La líder de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, lanzó la pelota al campo del jefe de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, y a su correligionario Kevin McCarthy, a cargo de la la minoría oficialista de la Cámara Baja.

"Señor presidente, firme la ley para mantener funcionando al gobierno y urja a McConnell y a McCarthy en que accedan a la demanda unánime de los demócratas de un pago directo de 2.000 dólares", afirmó Pelosi.

La postura de Trump, que no mencionó el veto del proyecto pero podría paralizarlo, sumió en la incertidumbre el futuro del paquete.

Dado el apoyo que recibió la legislación en el Congreso, un veto podría ser bloqueado en el Senado, pero se teme que Trump recurra a una maniobra conocida como "el veto de bolsillo", que consiste en que el mandatario retenga una ley mientras deja correr los días reglamentarios que tiene para firmarla.

En este caso, el plazo coincide además con el fin de la legislatura del actual Congreso, el 3 de enero.

El retraso puede ser crítico para los estadounidenses en dificultades que han esperado por meses una ayuda extraordinaria, agotando todos sus ahorros mientras se aproxima el 26 de diciembre, cuando expiran los subsidios.

Ante la agudización de la crisis, muchas familias esperaban recibir el cheque extraordinario para evitar desahucios o para comer, en un momento en el que los bancos alimentarios están sobrecargados.

Los paquetes por 2,7 billones de dólares acordados por el Congreso a inicios de la pandemia habían creado varios programas que asistían a los hogares en esta crisis que llevó al desempleo a tocar un máximo de 14,8%.

Esa cifra fue bajando gradualmente para estabilizarse en un 6,7%, un nivel que sigue siendo el doble de antes de la pandemia.

El presidente sí anunció que va a vetar el presupuesto de Defensa, lo que asegura que los legisladores deberán volver a Washington después de Navidad para negociar.

Sobre el proyecto de ley de presupuesto de Defensa, Trump dijo: "Desafortunadamente, este proyecto de ley no incluye medidas cruciales para la seguridad nacional" y "va en contra de los esfuerzos de mi gobierno de poner a Estados Unidos en primer lugar en seguridad nacional y política exterior", dijo Trump en su mensaje oficial al Congreso, tildando el proyecto de "regalo para China y Rusia".

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar