domingo 15  de  junio 2025
Arabia Saudita

Trump pretende evitar que el Congreso revise la venta de armas a Arabia Saudita

El Ejecutivo emitirá de esta manera una declaración de emergencia que le permitirá vender armas a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y otros países a pesar de las objeciones del Congreso

WASHINGTON.- La Administración del presidente Donald Trump notificó hoy al Congreso que va a activar una disposición legal para evitar la revisión que llevan a cabo los legisladores sobre las ventas de armas en Arabia Saudita, informaron hoy senadores demócratas.

"Estoy decepcionado de que la Administración de Trump haya fallado una vez más en dar prioridad a nuestros intereses de seguridad nacional a largo plazo o defender los derechos humanos, y en cambio está concediendo favores a países autoritarios como Arabia Saudita", dijo el senador demócrata Bob Menéndez en un comunicado.

El Ejecutivo emitirá de esta manera una declaración de emergencia que le permitirá vender armas a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y otros países a pesar de las objeciones del Congreso, según la oficina del representante de Nueva Jersey.

Por otro lado, el también senador demócrata Chris Murphy consideró que Trump está activando este "vacío legal" porque sabe que el Congreso no aprobaría esas ventas.

"No hay una nueva razón de emergencia para vender bombas a los saudíes", agregó Murphy.

De acuerdo a medios locales, el Gobierno podría invocar la mencionada disposición hoy mismo.

La oposición del Congreso al apoyo militar de EEUU a Arabia Saudita ha ido en aumento en los últimos meses, y los legisladores han bloqueado cerca de 2.000 millones de dólares en ventas de armas durante más de un año en medio.

Este bloqueo ha ocurrido por la preocupación de los legisladores sobre las bajas civiles en la operación militar liderada por Arabia Saudita en Yemen y la indignación por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, en octubre pasado, por agentes saudíes.

En abril, Trump vetó una resolución aprobada por el Congreso para que Estados Unidos retirara el apoyo militar que brinda a Arabia Saudita en la guerra del Yemen.

La resolución del Legislativo requería a Trump que pusiese fin a la implicación militar de Estados Unidos en el Yemen con la excepción de las operaciones antiterroristas contra Al Qaeda.

La medida logró el apoyo de la mayoría de los legisladores tras el asesinato de Khashoggi el pasado 2 de octubre en el consulado de su país en Estambul por agentes saudíes llegados desde Riad, algunos cercanos al príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, lo que generó un gran rechazo internacional.

Trump, sin embargo, ha defendido a Arabia Saudita como un gran aliado en la región y se ha opuesto a que el asesinato de Khashoggi cambie las relaciones entre ambos países.

FUENTE: Con información de EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar