MADRID— El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se ha unido al actual mandatario, Joe Biden, y ha tildado de "genocidio" la invasión rusa de Ucrania, en medio de la controversia generada por la utilización de este término.
MADRID— El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se ha unido al actual mandatario, Joe Biden, y ha tildado de "genocidio" la invasión rusa de Ucrania, en medio de la controversia generada por la utilización de este término.
En una entrevista con Fox News emitida el miércoles por la noche, Trump arremetió contra Biden por sus políticas, de las que ha dicho que han causado una inflación récord.
"Añade ahora lo que está pasando en Ucrania. Es un genocidio", ha agregado, recogió el portal 'The Hill'.
Trump, que mantiene una relación personal cercana con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ya dijo anteriormente que la invasión rusa de Ucrania era un "holocausto".
LEA TAMBIÉN: Biden califica de genocidio los crímenes de Rusia en Ucrania
Biden habló el martes de "genocidio" ruso en Ucrania, lo que desató la controversia. El presidente hizo referencia a un "genocidio" del que acusa a "un dictador", en alusión a su homólogo ruso Vladimir Putin, a quien no cita, durante un discurso sobre los precios de la gasolina.
Cuando la AFP preguntó al Departamento de Estado estadounidense si había llegado a la conclusión formal de que se está cometiendo un genocidio en Ucrania, este se negó a pronunciarse al respecto.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, elogió en Twitter las "palabras verdaderas de un verdadero líder", pero la reacción fue totalmente distinta en el Kremlin, que juzgó este miércoles "inaceptable cualquier intento de distorsionar la situación de esa forma".
Mientras líderes como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, consideran "absolutamente correcto" describir los actos rusos en Ucrania como "genocidio", otros como el presidente de Francia, Emmanuel Macron, han pedido "cautela" con los términos que se usan en el marco de la invasión y habla de "crímenes de guerra".
Las tropas rusas son acusadas de crímenes de guerra desde el inicio de la invasión el 24 de febrero, especialmente tras el reciente hallazgo de cientos de civiles supuestamente asesinados en Bucha, una ciudad cercana a Kiev reconquistada por el ejército ucraniano.
FUENTE: Con información de Europa Press/AFP