Aunque EEUU logró concertar una alianza contra el Estado Islámico la posibilidad de un nuevo ataque terrorista nos mantiene en alerta
Un 71% de la población apoya la decisión del mandatario de afianzar los ataques aéreos en Irak. (Archivo)
El avance de los yihadistas ha logrado reunir a los aliados de siempre y a quienes se mantuvieron por mucho tiempo en el u201cotro bando u201d en torno a una empresa común u201cdegradar y, finalmente, destruir u201d al Estado Islámico. Y es que la amenaza que representan los extremistas para Medio Oriente y para el mundo ya no puede pasar desapercibida. n
El gobierno de Barack Obama no sólo logró que países como China e Irán, muchas veces enfrentados a Washington, decidieran respaldar las acciones de una alianza internacional; sino que el Congreso, con quien mantiene un pulso constante, también diera el visto bueno a su estrategia contra los terroristas. n
Los países árabes se sumaron y hasta los ciudadanos estadounidenses han respondido con entusiasmo. No en vano los datos de un reciente sondeo de opinión indican que un 71% de la población apoya la decisión del mandatario de afianzar los ataques aéreos en Irak, aunque los números caen dramáticamente cuando se tocan temas domésticos más sensibles, como la reforma migratoria y los servicios de salud. n
Obama, anunció durante el discurso televisado del pasado miércoles que su Gobierno ampliará la campaña contra el Estado Islámico en Irak con más ataques aéreos y el envío de 475 militares que tendrán como misión entrenar a las fuerzas iraquíes y kurdas. Pero además, no tuvo reparo en afirmar que las acciones se ampliarían a territorio sirio y a cualquier otro lugar donde se alojen los terroristas. n Un anuncio que no fue bien visto ni por Damasco, ni por Rusia, que consideran obligatoria la aprobación del Gobierno de Bachar Al Asad para ejecutar cualquier acción militar. n Y más allá de presentar la u201cestrategia integral y sostenida u201d contra el terrorismo, Obama habló de seguridad nacional, dejando ver que el fantasma de un nuevo ataque permanece latente. u201cEs por eso que debemos permanecer vigilantes u201d, sentenció, aunque fue enfático al señalar que se necesitará tiempo para erradicar un cáncer como el Estado Islámico.