viernes 25  de  abril 2025
EXPOSICIÓN

El gran Chihuly regresa al Fairchild

MIAMI.- La revolución del soplado de vidrio vuelve al jardín botánico con 24 instalaciones del afamado artista

El jardín botánico Fairchild presenta su exposición estrella de arte, de vidrio soplado, creado por Dale Chihuly, que contrasta con la naturaleza tropical del paradisiaco recinto miamense, a partir del sábado 6 de diciembre y hasta el 31 de mayo.

“El Fairchild es un jardín extraordinario y es probablemente mi preferido. He expuesto mis trabajos en una docena de jardines botánicos, aquí en Estados Unidos y en Europa, y me encanta exponer aquí. Es simplemente hermoso”, manifestó a DIARIO LAS AMÉRICAS el afamado artista estadounidense durante un breve encuentro con la prensa en Miami.

Asimismo, el creador de estas obras ornamentales, que logró revolucionar el antiguo concepto artesanal del soplado de vidrio, señaló que entre las 24 instalaciones que presenta esta vez resalta Sol del citron, compuesta por más de 600 piezas de vidrio, donde combina tonos de diferentes matices de verde y amarillo.

“Creo que fue la más difícil de hacer”, resaltó el artista.

Se trata de un gran ensamblaje de extrañas formas, entre las que destacan cuellos de ganso, cornetas y agujetas en forma de espiral, que atados a una columna central forman una inmensa figura que semeja la luminosidad del Sol.

Entre las instalaciones menores sobresalen las formas que semejan auténticas siluetas herbáceas, matizadas con variados colores brillantes, que hacen resaltar determinados rincones del gran parque. Todo esto es complementado por la acción de la luz natural durante el día o la iluminación artificial en la noche que subraya el efecto lumínico deseado.

De igual modo resaltan las llamadas walla wallaspersians o nijimas, que son coloridas piezas que semejan boyas flotadoras u otras extrañas formas, que descansan sobre el agua de los estanques o dentro de un viejo bote que acentúa el aspecto decorativo de la exposición.

También destaca la gran pared compuesta por 28 paneles de neón, iluminado tras la caída de la tarde, que refleja sus colores sobre el agua apacible del lago Royal Palm.

¿Cómo lo hace?

Chihuly acude a la técnica concebida por los fenicios hace más de 2.000 años y expandida por los artesanos de Murano en Venecia más tarde, de quienes aprendió el arte de soplar el vidrio. Conocimiento que le valió para recompensar la pérdida del ojo izquierdo tras un inesperado accidente. Un inconveniente físico que no le impidió revolucionar el concepto artístico del soplado de vidrio, tras combinar los principios básicos de la escultura, la arquitectura y el diseño interior.

Dicen los expertos que el soplado de vidrio es tan complejo como aparentemente sencillo. Requiere ante todo de unos buenos pulmones, agilidad manual y una visión aguda que el artista debe combinar con su sentido creativo.

Hoy el artista aplica las nuevas técnicas, que van desde mejores posibilidades para dibujar trazados, hasta equipos protectores para evadir el intenso calor del horno, sin poder prescindir de la irreemplazable varilla hueca de soplar y la ayuda del equipo de colaboradores.

De esta manera, Chihuly o su elegido sopla con gran fuerza la caña que sujeta el vidrio medio fundido, hasta lograr la forma que antes delineó y luego descansará en un horno que arde a 2,100 grados F para alcanzar la perfección deseada.

Sobresale la fuerza de la creatividad de un artista que supo sobreponerse a la adversidad. (ÁLVARO MATA)

A tener en cuenta

El Fairchild Tropical Botanic Garden responde al nombre de David Fairchild (1869-1954), el famoso botánico estadounidense que compartió sus conocimientos biológicos con Robert H. Montgomery, quien, en honor al afamado estudioso, adjudicó el nombre al jardín botánico de 83 acres de extensión que creó en 1938.

Desde entonces, el jardín botánico miamense se ha dedicado al estudio y conservación de las plantas tropicales, alcanzando reconocimiento internacional como uno de los más prestigiosos.

Fairchild Tropical Botanic Garden, 10901 Old Cutler Rd., Coral Gables. Tel. 305 667 1651. Consulte Fairchildgarden.org para más información.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar