martes 28  de  noviembre 2023
CORRUPCIÓN

Exfuncionarios de Pdvsa se declaran culpables de aceptar sobornos

Admitieron que mientras estaban empleados por Pdvsa o sus subsidiarios o filiales, aceptaron sobornos en la obtención de contratos energéticos.

WASHINGTON.- EFE 

Tres exfuncionarios de la petrolera empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se declararon culpables en EEUU de aceptar sobornos de empresarios venezolanos e intentar lavar ese dinero, informó hoy el Departamento de Justicia.

Los exfuncionarios son José Luis Ramos Castillo, de 38 años; Christian Javier Maldonado Barillas, de 39; y Alfonzo Eliezer Gravina Muñoz, de 53 años; que se declararon culpables del cargo de conspirar para cometer blanqueo de dinero en diciembre pasado, mediante un sobre sellado, y que residen en Katy (Texas).

El juez que lleva el caso, Gray H. Miller, decidió este martes hacer pública esa declaración de culpabilidad, que fue divulgada hoy por el Departamento de Justicia en un comunicado.

Su caso está relacionado con el de dos empresarios venezolanos, Abraham José Shiera y Roberto Rincón, que están pendientes de juicio en la Corte del Distrito Sur de Texas, con sede en Houston, por el pago de 1.000 millones de dólares en sobornos a cinco directivos de Pdvsa a cambio de contratos entre 2009 y 2014.

En su declaración, Ramos, Maldonado y Gravina "admitieron que mientras estaban empleados por Pdvsa o sus subsidiarios o filiales, aceptaron sobornos de Shiera y Rincón en la obtención de contratos energéticos" con la petrolera, explicó el Departamento de Justicia.

"Ramos, Maldonado y Gravina admitieron también que conspiraron con Shiera y Rincón para lavar los beneficios de esa trama de sobornos", agregó.

Además, Gravina se declaró culpable de "hacer declaraciones falsas en su declaración de impuestos de 2010 al no informar sobre los pagos de sobornos que recibió de Shiera, Rincón y otros", indica el comunicado.

"Como parte de sus acuerdos para declararse culpables, Shiera, Millán, Ramos, Maldonado y Gravina accedieron a renunciar a los beneficios de sus actividades criminales", añade.

El Departamento de Justicia anunció hoy también que un exempleado de Shiera, Moisés Abraham Millán Escobar, de 32 años y residente en Katy, se declaró culpable en enero de conspiración para violar la FCPA por su papel en la trama de sobornos. El juez del caso decidió este martes hacer pública esa información.

En sus escritos judiciales, el Gobierno estadounidense sostiene que, entre 2009 y 2014, Rincón y Shiera pagaron 1.000 millones de dólares a cinco directivos de la empresa petrolera venezolana a cambio de contratos.

El empresario venezolano Shiera, residente en Miami (Florida), se declaró este martes culpable del cargo de conspiración y de otro cargo por violar la Ley contra Prácticas Corruptas en el Exterior (FCPA), destinada a combatir el pago de sobornos desde compañías de EEUU a empresarios o funcionarios públicos extranjeros.

El juez fijó para el 8 de julio la vista para dictar sentencia contra Shiera, quien al declararse culpable aceptó que no se abra un juicio para determinar su inocencia o culpabilidad.

Shiera no podrá testificar ni aportar testigos a la causa, y las autoridades podrían restringirle la entrada a Estados Unidos una vez que cumpla la condena y vuelva a su país de origen.

Mientras, Rincón, que será juzgado el 25 de abril, está acusado de trece cargos, entre ellos siete de lavado de dinero y cuatro por violar la FCPA.

La petrolera de Venezuela se encuentra bajo la lupa de los fiscales de EEUU no solo por este caso, sino por otros con los que la Justicia trata de averiguar si el Gobierno de Venezuela ha utilizado a esta compañía para blanquear dinero procedente del narcotráfico, según informó en octubre The Wall Street Journal.

LEA TAMBIÉN: 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar