domingo 13  de  julio 2025
FLORIDA

Candidatos a alcaldía de Miami-Dade, juntos contra el COVID-19 en Hialeah

Esteban Bovo, comisionado del distrito 13, y Alex Penelas, exalcalde condal, participan juntos en la distribución de alimentos en Hialeah y reflexionan sobre la actualidad
Diario las Américas | CÉSAR MENÉNDEZ
Por CÉSAR MENÉNDEZ

MIAMI.- Uno de los resultados positivos de esta crisis a nivel local es que muchos políticos han cerrado filas, han enterrado el hacha de las disputas y arriman el hombro para enfrentar esta terrible pandemia de coronavirus.

Hace unos días, en una entrevista, lo comentaba Carlos Hernández, alcalde de Hialeah, quien reconocía que miraba casi con nostalgia a aquellos tiempos, cuando se enfrentaba con Manny Cid, alcalde de Miami Lakes, por un puente del cual nadie habla ahora. “Coincidimos en una reunión y se lo dije, prefiero enfrentarme contigo a lidiar con esta terrible pandemia” contó el alcalde.

Algo parecido observamos en Hialeah en la reciente distribución de alimentos, celebrada la mañana del jueves 28 de mayo en el parque Goodlet. Esteban Bovo, comisionado por el Distrito 13, y Alex Penelas, exalcalde condal, ambos aspirantes a ocupar la vacante que debe dejar el actual alcalde, Carlos Giménez, durante las elecciones 2020, se unían en una iniciativa para ayudar a una comunidad devastada por el coronavirus.

DIARIO LAS AMÉRICAS conversó con los dos aspirantes sobre la actual situación, quienes ofrecieron su visión sobre la actualidad y su punto de vista sobre las elecciones condales.

Situación actual

“Hoy se cumplen 70 días que estamos trabajando, cooperando en un gran esfuerzo para garantizar una canasta de alimentos a las personas que han perdido sus ingresos debido a la pandemia. Esta distribución es el resultado del trabajo mancomunado de muchas agencias, varios oficiales electos empeñados en aportar un granito de arena en aras de aliviar la dura etapa que vive nuestra comunidad”, sostuvo Bovo.

Según Penelas , “hay momentos de hacer política y otros para servir. Este es momento de servir, aún para quienes estamos en campaña. Hay mucha necesidad en Hialeah, mi ciudad natal. Miles de pequeños negocios han sido impactados por los estragos económicos del virus. Miles de personas, que dependen de sus empleos, han sido afectadas por la pandemia. Sobre todo, aquellas relacionadas con la industria del turismo. Por eso venimos a ayudar y a solidarizarnos con las personas que aguardan en estas largas colas”.

Embed

Apertura

Sobre la reapertura, el exalcalde condal sostuvo que “los dueños de negocio y los arrendadores tienen que pagar impuestos, salarios y facturas. Debe lograse una ayuda comprensiva que les llegue, teniendo en cuenta que sus ganancias (hoy) son, tan solo, el 15 o 20% de sus ingresos regulares. Si estamos abriendo al 50% de la capacidad del negocio, será muy difícil sobrevivir. El Condado (Gobierno condal) tiene que utilizar su influencia en Washington y sus relaciones con cabilderos para obtener el alivio que necesitan los pequeños negocios”.

Bovo, por su parte, afirmó que a un dueño de negocio le va costar mucho abrir y mantenerse en el mercado. “Tiene que garantizar la salud de sus empleados y, a la vez, ganar la confianza de sus clientes. Pero nada de eso será posible sin la debida cooperación con el gobierno. Desde el gobierno se pueden imponer ciertas reglas que tendrían un efecto devastador. Hay que conversar con los pequeños negocios para conocerles y lograr esa cooperación que es la mejor solución para esta crisis”.

Elecciones

La pandemia ha congelado la vida política de la comunidad. “Pero sigue en pie la fecha de las elecciones: el 18 de agosto serán las elecciones primarias (por la alcaldía condal y otras posiciones públicas) y el 3 de noviembre las elecciones generales. Esta campaña se ajustará a la nueva realidad. Serán más virtuales, en vez de estar tocando las puertas nos apoyaremos en las redes. Además, tendremos que participar en iniciativas como la de hoy (distribución de alimentos) para demostrarle a todos que queremos servir”, explicó Penelas.

Sin embargo, Bovo considera que el virus le ha dado la oportunidad de “regresar a las raíces de porqué uno aspira y se involucra en el servicio público. Es una forma de volver a la comunidad. Lo he hecho después de cada huracán y lo estoy haciendo en plena pandemia”.

“Siempre habrá tiempo para la campaña política. Me imagino que será en junio o julio, cuando la economía tome un poco más de fuerza y comencemos esa entelequia que llaman nuevo normal", señaló. "Yo abogo simplemente por lo normal. Habrá campaña a su tiempo. Ahora es importante que el pueblo perciba que estamos aquí para servirles”.

[email protected]
@menendezpryce

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar