martes 17  de  junio 2025
mi ciudad 

Cardenal nicaragÁ¼ense realiza su primera visita pastoral a Miami

Leopoldo José Brenes, quien además es asesor del papa Francisco fue invitado por la Arquidiocesis de Miami

El alto jerarca de la iglesia católica en Nicaragua, Leopoldo José Brenes y asesor del papa Francisco, realiza su primer visita pastoral en la ciudad de Miami, tras ser nombrado cardenal en febrero pasado, invitado por la arquidiócesis de Miami. El cardenal Brenes, ofició la noche del sábado una misa en la iglesia Santa Agatha, junto al arzobispo de Miami, Thomas Wensky.

","

A su llegada a Miami, el cardenal Bremer indicó que a pesar del asedio que sufren que sufren algunos líderes de la iglesia católica en Nicaragua, no siente miedo de seguir trabajando, u201cNo tenemos temor, seguimos trabajando, generalmente muchos de nosotros conducimos nuestros propios automóviles, nos movemos por todo el país en la misión que el Señor nos ha encomendado, tratando de ser voz de los que no tienen voz u201d, dijo el cardenal.

","

Uno de los obispos que sufre mayor acoso y persecución de parte del régimen en Nicaragua, es Juan Abelardo Mata, obispo de la arquidiócesis de Estelí, y presidente de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH). Recientemente, se cumplió el tercer aniversario del crimen del párroco de la Concha, Masaya, padre Marlon Puriro. La feligresía de esa localidad demanda el esclarecimiento del crimen, no cree en el resultado de la Policía, una institución parcializada a favor del gobierno.

","

El cardenal Brenes, reconoció que fue un duro golpe para la iglesia católica en Nicaragua, u201cpero por otro lado he reflexionado que la sangre derramada de un sacerdote, es un fermento, el asesinato del padre Marlon, ha fortalecido nuestra vida sacerdotal y ha sido un fermento en nuestras vidas y es un intercesor en el cielo, la justicia humana tiene sus debilidades pero la justicia divina tiene sus perfecciones u201c.

","

La iglesia lució totalmente llena, el cardenal Brenes, fue recibido con calidez por centenares de nicaragüenses que asistieron al oficio religioso.Brenes ofreció una conferencia de prensa para responder a distintas inquietudes de la prensa estadounidense sobre la situación que vive Nicaragua.

","

En torno al encuentro que sostuvo la Conferencia Episcopal, con el presidente inconstitucional Daniel Ortega, en el que hicieron entrega de un documento con todas las inquietudes de los que no tienen voz, el cardenal Brenes, dijo que esperan una respuesta del mandatario.

","

u201cAhí se las dejamos y no pedimos respuesta para nosotros, lo más importante es que le responda a las inquietudes del pueblo, esperamos que en un tiempo no muy lejano responda a las inquietudes de la población u201d.

","

Sobre la presencia de grupos armados en el país, el cardenal dijo que la violencia solo engendra violencia.

","

u201cMonseñor Mata u2013obispo de Estelí, y presidente de la ANPDH- nos ha dicho que él en su diócesis ha tenido noticias de grupos armados inquietos por la situación y la forma cómo va el gobierno, en esto hemos sido muy respetuosos porque cada obispo conoce mejor la realidad de su territorio y la experiencia que se está viviendo, y así se habla. Nosotros escuchamos a monseñor Mata, y apoyamos la experiencia que él tiene e invitamos al estado a tratar con responsabilidad esto, si hay estos grupos a que se establezca un diálogo, porque como dice monseñor Mata, con las armas no se logra la paz, la violencia engendra violencia, y solo se combate con la paz u201d.

","

Aseguró que el papa Francisco, apoya la Reforma Migratoria, y que los obispos de Centroamérica abogan por una solución.

","

Reveló que los obispos de Centroamérica han enviado cartas al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, solicitándole una solución al problema Migratorio. Al mismo tiempo, anunció que será un tema que abordarán los obispos de la región durante la próxima reunión anual que se realizará en Nicaragua, el próximo mes de noviembre.

","

El arzobispo de Miami, Thomas Wensky dijo sentirse complacido porque el cardenal aceptó la invitación de la Arquidiócesis de Miami, u201cpara que viniera a celebrar una misa con el pueblo nicaragüense en Miami, así como los nicaragüenses se pusieron contentos cuando fue nombrado cardenal, así también los nicas en Miami u201d.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar