MIAMI.– El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó este lunes 19 de mayo la Ley de Libertad para Navegantes (Boater Freedom Act), una nueva normativa que protege a los propietarios de embarcaciones frente a restricciones locales sobre el uso de motores de gasolina, prohíbe inspecciones sin causa probable y crea un programa estatal de verificación de seguridad vinculado al registro de botes.
La medida, aprobada por la legislatura estatal bajo el Proyecto de Ley del Senado 1388 (SB 1388), se complementa con la firma de la HB 735, que destina fondos para mejorar rampas, estacionamientos y marinas públicas.
“Nos atribuimos el crédito de que Florida sea el mejor estado para la pesca y la navegación en EEUU. Tenemos 7.000 negocios vinculados al sector náutico, que sostienen más de 100.000 empleos”. El impacto total de la navegación recreativa en la economía de Florida supera los 31.000 millones de dólares, un aumento del 53% respecto a 2018, afirmó DeSantis durante la rueda de prensa en Panama City Beach.
Según el gobernador, en Florida hay registradas casi un millón de embarcaciones y cerca de cuatro millones de licencias de pesca.
Al referirse al atractivo turístico de Florida, a donde vienen unos 142 millones de visitantes, aprovechó para reiterar su propuesta de reforma fiscal orientada a aliviar la carga sobre los residentes y trasladarla parcialmente a los visitantes:
“Yo veo esto como una forma de ayudar a la economía. Es mejor que ellos —los 142 millones de turistas que recibimos— paguen los impuestos, en lugar de nosotros. Podemos evitar que los fondos tributarios salgan del estado y redirigir parte de la carga fiscal a los visitantes. Vienen, compran y se van. Tal vez seamos el único estado que pueda hacerlo. Por eso impulso reformar el impuesto sobre la propiedad.”
DeSantis también defendió el derecho a elegir el tipo de embarcación, incluyendo las que funcionan con combustible tradicional.
“La ley que firmamos hoy garantiza que Florida siga siendo la capital mundial de la navegación, y que los aficionados puedan elegir la embarcación que deseen. No permitiremos que los gobiernos locales impidan a las personas comprar o a los negocios vender embarcaciones con motores a gasolina.”
Aspectos clave de la Ley de Libertad para Navegantes (SB 1388)
- Prohíbe que gobiernos locales restrinjan el uso de embarcaciones con motor de gasolina.
- Elimina inspecciones de seguridad al azar sin causa probable.
- Crea un programa de calcomanías estatales de cinco años para acreditar cumplimiento de normas de seguridad.
- Coordina con recaudadores de impuestos para emitir automáticamente el distintivo “Florida Freedom Boater” al momento del registro.
“El estado de Florida es la capital mundial de la navegación y la pesca, y esta ley asegurará que así continúe”, sostuvo DeSantis tras la firma.
Inversión en infraestructura náutica
Junto a la SB 1388, el gobernador firmó la HB 735, que asigna fondos adicionales a través de la Comisión de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC) para ampliar y mejorar rampas públicas, estacionamientos y marinas. Esta inversión busca facilitar el acceso a las aguas estatales y fortalecer el turismo, la recreación y la economía local vinculada a la navegación.
Ambas leyes entrarán en vigor durante el presente año fiscal. La implementación del sistema de calcomanías está prevista para coincidir con el próximo ciclo de registro de embarcaciones. Más información sobre las nuevas disposiciones está disponible en la página oficial de la FWC.
[email protected]