MIAMI.- Ron DeSantis, gobernador de Florida, anunció que el 71% de las escuelas del estado obtuvo una calificación "A" o "B" en el año escolar 2024-25, frente al 64 % del ciclo anterior, gracias al monitoreo de progreso estatal y reformas enfocadas en mejorar la calidad educativa.
“Fue estupendo estar hoy en Jacksonville para anunciar los resultados positivos de cambiar las pruebas de alto impacto por el monitoreo de progreso”, dijo el gobernador en el evento este lunes 7 de julio.
DeSantis destacó que “desde la transición de las pruebas de fin de año al monitoreo de progreso estatal, los estudiantes, desde 3ro a 10mo grado, han mejorado en Artes del Lenguaje Inglés, Lectura, Escritura y Matemáticas”.
El gobernador además, felicitó de manera especial al distrito de Duval “por obtener la calificación "A" por primera vez en la historia del condado!”
Florida implementó por segundo ciclo consecutivo el programa de monitoreo de progreso académico, que permite intervenciones tempranas de padres y docentes para atender dificultades de los estudiantes. Desde su puesta en marcha en 2023-24, esta estrategia ha ido acompañada de inversiones en tecnología, capacitación de maestros y ajustes al currículo basados en diagnósticos continuos. Más de 3.000 planteles participaron en las pruebas de diagnóstico, cuyos datos se utilizan para diseñar apoyos personalizados y elevar los estándares de rendimiento.
Manny Díaz, comisionado de Educación de Florida, en la plataforma X expresó:
“Otro año de gran progreso para los estudiantes de Florida. Me enorgullece nuestro sistema de monitoreo de progreso y el arduo trabajo de nuestros increíbles educadores en todo el estado” y agradeció al gobernador.
Resumen de las calificaciones escolares de 2025
- Escuelas con A o B: 2.461 centros (71 %) vs. 2.215 (64 %) en 2023-24.
- Calificaciones “A”: 44 % de las escuelas, un aumento de 6% respecto al ciclo anterior (38 %).
- Mejoras sostenidas: 1.908 planteles (56 %) aumentaron su calificación o mantuvieron la “A”.
- Reducción de rezago: Centros con “D” o “F” bajaron de 117 en 2024 a 71 en 2025 (–46 escuelas).
- Avance por niveles:
- Primarias: +4% en “A”.
- Secundarias: +9 % en “A”.
- Preparatorias: +10% en “A”.
- Desempeño distrital: 28 distritos con “A”; 31 con “B”; 8 con “C”; ninguno con “D” o “F”.
- Escuelas charter: 480 (77 %) con A o B; 412 (68 %) mejoraron o retuvieron la “A”.
Miami-Dade y Broward en el top 10
Por su parte, José L. Dotres, superintendente de las Escuelas Públicas del Condado de Miami-Dade, calificó la jornada como “un día muy especial, acabamos de ser informados por el estado de Florida de que, una vez más, las Escuelas Públicas del Condado de Miami-Dade han sido clasificadas con la calificación A”.
Agradeció a docentes, líderes escolares y comunidad: “¡M-DCPS ha obtenido una vez más la calificación A! Este logro extraordinario reafirma nuestro compromiso inquebrantable con la excelencia y demuestra que las Escuelas Públicas del Condado de Miami-Dade siguen siendo la Mejor Opción para la educación en nuestra comunidad. “Estamos en el top 10 de las mejores del estado”.
El superintendente escolar de Broward, Howard Hepburn, destacó que el 53% de las escuelas del condado recibió una calificación "A" y que, por segundo año, ninguna escuela obtuvo una "D" o "F". Además, el distrito redujo a la mitad el número de escuelas con calificación "C".
En este contexto, el condado Palm Beach mostró que el 47% de sus escuelas alcanzó la "A", mientras que el condado de Monroe también recibió una calificación "A" a nivel distrital.
[email protected]