MIAMI — El senador y aspirante presidencial de Colombia, Miguel Uribe Turbay, lidera la última encuesta de intención del voto para las elecciones presidenciales de 2026. Subió del 4,5% al 13,7% de aprobación, de acuerdo con los resultados de las encuestas realizadas por Guarumo y Ecoanalítica.
Uribe Turbay se impone en intención de voto tras un mes del atentado, supera a Gustavo Bolívar y Vicky Dávila en la carrera presidencial, según los resultados del último sondeo de la encuestadora.
El candidato presidencial del Centro Democrático lucha por su vida en la Fundación Santa Fe, tras el atentado que sufrió a manos de sicarios el pasado 7 de junio en Bogotá. El candidato del oficialismo Gustavo Bolívar pasó del primer lugar al tercero en la última encuesta tras el atentado contra Uribe Turbay.
En el penúltimo sondeo, realizado a inicios de abril, el candidato oficialista, actual director del Departamento de Prosperidad Social, punteaba en la encuesta de Guarumo y Ecoanalítica. Uribe Turbay ocupaba entonces el séptimo lugar en abril, y en el mes de febrero el número 11.
En el segundo lugar de la última encuesta, se ubica la periodista Vicky Dávila, con el 11,5 por ciento; y el oficialista Gustavo Bolívar, con un 10,5 por ciento.
A Dávila y Bolívar, les siguen Sergio Fajardo y Daniel Quintero con un 8,7 por ciento y 8,1 por ciento, respectivamente. Mientras la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, obtuvo un 5,3 por ciento, le siguieron la senadora María José Pizarro; el director del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán; el exvicepresidente Germán Vargas Lleras y el senador Jota Pe Hernández, reseña El Heraldo.
Inseguridad afecta al oficialismo
El atentado contra Uribe Turbay ha afectado al oficialismo, según el resultado del sondeo. El atentado muestra la realidad de un escenario de creciente violencia política, impulsado por el exorbitante mercado del narcotráfico, la crisis creada por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y el "discurso incendiario" del presidente izquierdista Gustavo Petro.
Uribe Turbay, miembro del partido de derecha Centro Democrático y fuerte crítico de Petro, recibió dos impactos de balas en la cabeza y uno en el muslo izquierdo cuando se encontraba en un mitin político improvisado en una zona cercana al Aeropuerto Internacional El Dorado.
Un juez de la República señaló que hubo responsabilidad por omisión por parte del Estado colombiano, según confirmó el abogado del político, Víctor Mosquera, revela el diario El Tiempo.
“El juez consideró que efectivamente al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay no le dieron la protección adecuada y que hubo mezquindad por parte de esa entidad respecto de su seguridad”, señaló Mosquera.
Según el abogado, Miguel Uribe había solicitado repetidamente el reforzamiento de su esquema de seguridad, sin que la Unidad Nacional de Protección (UNP), diera una respuesta oportuna.
Las autoridades colombianas han detenido a cinco de los autores materiales; el último fue Elder José Arteaga Hernández, alias "El Costeño", señalado como el principal autor material del ataque armado, por lo que habría recibido en pago mil millones de pesos colombianos para coordinar el ataque contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
De acuerdo con la investigación, "El Costeño" no solo habría reclutado al adolescente que disparó al político colombiano, sino que también mantuvo contacto con otros implicados en la operación: Katerine Andrea Martínez, alias Gabriela, quien entregó la pistola Glock utilizada en el ataque; y Carlos Eduardo Mora, señalado como el conductor que reconoció el lugar de los hechos y facilitó la logística para la huida.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Jeshus_f7/status/1942182898125144118&partner=&hide_thread=false
Las autoridades en Colombia continúan con las investigaciones para dar con el paradero de los autores intelectuales del atentado contra el candidato conservador Miguel Uribe Turbay, que continúa hospitalizado.
FUENTE: Redacciòn